Tecnología

Vodafone reconoce que "no tardará mucho" en subir los precios

  • Coimbra reconoce que el operador "está trabajando para ajustar la oferta"

"Permítame que lo anuncie cuando toque, que no tardará mucho". Antonio Coimbra, consejero delegado de Vodafone España, insinuó con estas palabras una posible e inminente subida de tarifas en su compañía. En un encuentro con la prensa especializada en el marco del Mobile World Congress (MWC), el directivo admitió "estar trabajando en ajustar la oferta para hacerla competitiva ante los últimos movimientos de sus competidores".

Tanto Telefónica como Orange coincidieron la semana pasada en la posibilidad de modificar sus tarifas en correspondencia con mejoras en los servicios que prevén desarrollar. "Damos más por un poco más", vino a ser el reclamo coincidente de los dos operadores, argumento que Vodafone también hizo ayer suyo de forma implícita. De esa forma, la mejora de los servicios comienza a convertirse en eufemismo de incremento de las tarifas.

"El tema de los precios es especialmente sensible, es un asunto ultracompetitivo, por lo que cualquier anuncio que se pueda realizar deberá ejecutarse sin adelantar acontecimientos ni cometer errores en términos de marketing que dieran ventajas a los rivales", dijo Coimbra. Sin embargo, en otro momento de su intervención, el directivo recalcó que la suya "no es una empresa low cost" tras recordar "los largos años de caída continuada de los precios en España". Esa situación ha cambiado en estos momentos, especialmente ante la necesidad de "incrementar la caja para poder invertir en innovación y responder a otros competidores que nos atacan", añadió.

Oferta gratuita de datos

El primer ejecutivo de Vodafone España reconoció que el incremento del volumen de datos que en las últimas semanas han disfrutado gratuitamente cientos de sus clientes se corresponde con pruebas realizadas por el operador. Según ha podido saber elEconomista.es de fuentes del sector, el motivo de dichos obsequios de datos móviles repentinos no guarda relación con ensayos para poner a prueba la capacidad de la red ante posibles saturaciones o colapsos.

Por el contrario, esa sorprendente estrategia tiene que más que ver con sondeos relacionados con tendencias de consumo de los usuarios. En concreto, el operador podría sondear el volumen de datos que los clientes más activos en navegación o descargas podrían realizar en caso de disponer de altas cantidades de megas disponibles sin sobrecoste.

"No es lo mismo ofrecer una tarifa de 20 Mb o de 30, conociendo de antemano que el consumo medio raramente excede de los 7 y 8 Mbps, por lo que antes de lanzar cualquier oferta de impacto comercial conviene conocer esas variables", según indican las mismas fuentes del mercado. El ejemplo más cercano sobre la gestión comercial de propuestas muy generosas en datos lo protagoniza Yoigo, cuyas ofertas ilimitadas han resultado históricamente deficitarias para el operador en el caso concreto de la minoría de usuarios que agotaban la totalidad de los consumos contratados.

Compartir inversiones

Por otra parte, Coimbra se mostró inicialmente partidario de alcanzar acuerdos con sus rivales con el objetivo de compartir las inversiones en el despliegue de telefonía en las zonas rurales a través de frecuencias de la banda de 800 Mhz. "Puede tener sentido algún tipo de colaboración, cooperación o entendimiento para rebajar costes y ganar eficiencias", explicó. "Igual que tampoco hay tres fibras en muchas partes del país, lo mismo podría aplicarse sobre las redes móviles", en referencia a las localidades con menores demandas.

El directivo también se mostró contundente al descartar cualquier crecimiento en España a través de compras. "No hay sobre la mesa ningún caso de que estemos estudiando para proponer al grupo en este sentido", en referencia a hipotéticas oportunidades con los cableros del norte o con el cuarto operador, MásMóvil. "Tampoco me parece que las empresas estén interesadas en vender ahora sus negocios", concluyó

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky