Tecnología

Varapalo judicial para Facebook y Oculus: tendrán que pagar 500 millones de dólares a Zenimax

Un tribunal estadounidense ha obligado a Facebook, Oculus Rift y a otros acusados a pagar 500 millones de dólares a Zenimax, un desarrollador de videojuegos que acusaba a Oculus de haber robado propiedad intelectual y por lo que reclamaba una compensación de 2.000 millones de dólares. Una resolución que no ha podido empañar los resultados financieros de Facebook, que ha logrado batir todas las expectativas ganando un 128% más en el trimestre.

Ante el fallo del tribunal de Dallas, Oculus ha comentado estar "decepcionada" con el mismo y ha asegurado que apelará contra la decisión del juzgado.

El tribunal da así la razón a Zenimax que defendía que desarrolló mayoritamente el software y el hardware de las gafas de realidad virtual, un avance que obtuvo Oculus gracias al "fichaje" de uno de sus empleados estrella, que robó su propiedad intelectual.

La demanda incluye a Facebook ya que además de ser la empresa matriz de Oculus, desde Zenimax aseguran que la red social conocía esta disputa sobre los derechos autor de la tecnología cuando compró la firma de realidad virtual por 2.000 millones de dólares. En su declaración, el CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, negó conocer un posible robo de propiedad intelectual.

"Nos complace que el jurado en nuestro caso en el Tribunal de Distrito de Dallas haya otorgado a Zenimax 500 millones de dólares por la infracción ilícita de nuestros derechos de autor y marcas registradas", explicó tras el fallo el presidente ejecutivo de Zenimax, Robert Altman.

Eso sí, el jurado determinó que ninguno de los encausados se apropió indebidamente de los secretos comerciales de Zenimax, con lo que esta acusación de la desarrolladora de videojuegos ha quedado al final fuera de la sentencia.

La realidad virtual, unidad clave de negocio

Lo cierto es que la realidad virtual tiene mimbres para convertirse en una de las áreas de expansión clave para el negocio de Facebook. Mark Zuckerberg ha sido uno de los grandes abanderados de esta tecnología ya que defiende que se pueden establecer una serie de usos sociales para conectar a seres humanos hasta ahora impensables.

Para fomentar su desarrollo, Zuckerberg ha fichado al ex vicepresidente internacional de Xiaomi, Hugo Barra, para que se haga cargo del departamento de realidad virtual, con lo que las próximas gestiones de Oculus estarán bajo la batuta del directivo brasileño.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky