
Un reciente estudio sobre los hábitos de consumo ha revelado cuál es la relación de los españoles con su teléfono móvil y el consumo que hacen en él. En concreto, el estudio indicaba que, de media, cada español habla 91 minutos, consume 882 megas y envía 7 SMS de media al mes.
Bajo esta premisa, desde elEcomomista.es hemos querido realizar una comparativa sobre cuál sería la mejor opción del mercado considerando las tarifas disponibles y añadiendo el consumo medio que no viene incluido en el precio.
· Amena: 6,95 euros + 31 minutos en llamadas. Coste final: 7,13 euros. La segunda marca de Orange ofrece por 6,95 euros, 1 GB de datos (1,5 GB durante verano), SMS ilimitados y llamadas a 0 céntimos el minuto. A este precio hay que sumarle los 18 céntimos de establecimiento que cobra cada llamada. Eso sí, incluye 60 minutos mensuales en llamadas de forma gratuita desde la app Libon de la compañía.
· Tuenti: 7 euros + llamadas. Coste final: 7,26 euros. La segunda marca de Movistar ofrece por 7 euros al mes 1 GB de datos, 60 minutos en llamadas a través de su aplicación y llamadas tradicionales GSM a 0 céntimos el minuto (establecimiento de 20 céntimos). Eso sí, a partir del 31 el usuario pagará 6 céntimos por minuto. Desde su app (que incluye los mencionados 60 minutos en llamadas), el usuario podrá enviar hasta 200 SMS.
· MásMóvil: 9 euros + SMS. Coste final: 9,68 euros. El cuarto operador español ofrece dentro de su Tarifa Cero (que es totalmente personalizable para el cliente) la posiblidad de tener al mes 1 GB de conexión de datos y un bono de 100 minutos por 9 euros. A este precio habría que sumarle 68 céntimos, el coste que tendía enviar 7 SMS a destinos nacionales.
· Simyo: 9,5 euros + SMS. Coste final: 10,26 euros. La compañía permite personalizar las tarifas, con lo que por 9,5 euros el usuario puede disponer de 100 minutos en llamadas y 1 GB de datos. Con respecto al precio de los SMS, éstos tienen un coste de 10,89 céntimos por mensaje.
· República Móvil: 9,8 euros + SMS. Coste final: 10,56 euros. El operador social ofrece la posibilidad de personalizar la tarifa, con lo que por 9,8 euros al mes podemos disponer de 1,2 GB de datos y 100 minutos en llamadas. Al igual que en el caso anterior, los SMS tienen un precio de 10,89 céntimos por mensaje.
· Lowi: 11 euros + SMS. Coste final: 11,7 euros. La segunda marca de Vodafone permite al usuario configurar su consumo de datos y llamadas cada mes. Por ello, por 11 euros permite disponer de 1 GB y 120 minutos de llamadas. Como ventaja está en que tanto minutos como gigas son acumulables, con lo que si no se gastan en un mes puede gastarlos en el siguiente, de este modo podrá rebajar su tarifa en meses alternos. Los SMS en la compañía tienen un coste de 10 céntimos por mensaje.
· PepePhone: 5,9 euros + llamadas y SMS. Coste final: máximo de 12 euros. La compañía recientemente comprada por MásMóvil ofrece por 5,9 euros al mes 1 GB de conexión y llamadas a 0 céntimos durante los primeros 20 minutos de la conferencia, a lo que también hay que sumar 0,1815 euros de establecimiento. Una vez superados los 20 minutos, el coste del minuto sube hasta los 0,73 céntimos. Por su parte, cada SMS cuesta 10,89 céntimos con el operador de lunares. Es decir, en el caso de realizar una única llamada mensual de 91 minutos y enviando 7 SMS el coste final de la tarifa podría ascender hasta los 12 euros mensuales.
· Yoigo. 11 euros + llamadas y SMS. Coste final: 12,05 euros. El operador comprado por MásMóvil ofrece por 11 euros al mes (8,80 euros durante los primeros seis meses) 1,2 GB de datos y llamadas a 0 céntimos el minuto, eso sí, cobra 20 céntimos por establecimiento. Los SMS tienen un precio de 12,10 céntimos por mensaje.
· Movistar: 13 euros al mes + llamadas y SMS. Coste final: 14,6 euros. El operador de telefónica ofrece con su tarifa Vive 13 una conexión de 1 GB de datos y llamadas a 0 céntimos con un establecimiento de 20 céntimos. Sus SMS tienen un precio de 20 céntimos por cada mensaje.
· Orange. 8,95 euros + megas extra, llamadas y SMS. Coste final: 14,9 euros. El operador francés ofrece la tarifa Ardilla que por 8,95 euros incorpora 500 megas de datos. Permite ampliar 100 megas extra por 1 euro, con lo que para llegar a los casi 900 megas de media, habría que sumar cuatro bonos de datos (4 euros). Además, hay que añadir que cobra 1 céntimo por minuto en las llamadas y un establecimiento de 20 céntimos, con lo que si se realiza una llamada de 91 minutos cobrará 1,11 euros. Finalmente, sus SMS tienen un precio de 0,12 por mensaje.
· Vodafone: 14 euros al mes + llamadas y SMS. Coste final: 15,04 euros. El operador británico ofrece con su tarifa Mini S por 14 euros al mes (11,20 durante los primeros seis meses) 1,5 GB de datos y llamadas a 0 céntimos con 20 céntimos de establecimiento. Sus SMS tienen un precio de 12 céntimos por mensaje. Como particularidad, esta tarifa incluye roaming en Europa y EEUU así como el servicio TV Online inicial.