Tecnología

Alibaba reúne a grandes marcas para tratar de acabar con las falsificaciones

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba ha organizado hoy en China una cumbre sobre el problema con un centenar de marcas chinas y foráneas, entre las que se encontraban Louis Vuitton, Burberry, Apple, HP, Adidas, Procter & Gamble o Philips.

En la primera Cumbre de Colaboración de los Detentores de Derechos de propiedad intelectual organizada en su sede central de Hangzhou (provincia de Zhejiang, este), también participaron el Consejo de Empresas Sino-Británico y el Comité de Protección de las Marcas de Calidad de China, entre otras entidades.

Coincidiendo con el evento, que parece sumarse a la intensa campaña que Alibaba está haciendo en los últimos meses para limpiar su imagen de las críticas recibidas, sobre todo, en el último medio año, la compañía ha creado también el llamado Sistema de Fuerzas Conjuntas de la Propiedad Intelectual. Esta plataforma en línea que permite hacer más fluida la comunicación entre las marcas que quieran adherirse y la propia Alibaba, para luchar de manera más eficaz contra los casos de falsificación de sus productos que se detecten en los distintos portales de comercio electrónico del grupo chino.

Este programa ha empezado a funcionar hoy, con la inclusión de todas las firmas que lo soliciten de entre las más de 700 marcas que participaban ya en una campaña anterior, de 2015, lanzada por Alibaba con la misma intención.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky