Tecnología

Vine comienza a languidecer: sus estrellas se pasan a Facebook e Instagram

Vine, la aplicación de microvídeos Twitter, pierde fuelle. No sólo a nivel de usuarios, sino también -y lo que es más imporante- a nivel de marcas y celebridades que se están mudando a Facebook e Instagram. ¿El motivo? los creadores no se sienten respaldados y ven en otras alternativas una mayor posibilidad de crecimiento.

No es raro entrar en perfiles conocidos de ésta red social y ver como hacen referencia a sus perfiles en Instagram, Facebook o incluso Snapchat, lugares donde pueden obtener una audiencia mucho mayor y por tanto su explotación comercial también es más alta.

Vine se había convertido en referencia y objeto preciado de muchos jóvenes por su característica única de poder hacer vídeos de seis segundos, vines. Sin embargo, al poco tiempo Instagram reaccionó y lanzó la misma característica e incluso la mejoró, con lo que el interés por la aplicación de vídeo de Twitter descendió enormemente. Además, a esto hay que sumarle a que la app que más brilla en el sector juvenil ahora mismo es Snapchat, con lo que la gran parte de la audiencia a la que iba dirigida se ha mudado.

Una de las quejas recurrentes por parte de marcas e influencers es que Vine no es tan precisa para llevar a cabo estrategias publicitarias como Instagram o Facebook. En concreto, el viner Elton Castee explica a The Wall Street Journal que los anuncios en vídeo son pocos y distantes entre sí, mientras que las marcas están más dispuestas a pagar en Facebook o Instagram porque tienen datos claros acerca de la edad, género o engadgement de la audiencia.

Precisamente Facebook ha sido capaz de cambiar la concepción para los propios creadores gracias a sus mejoras en los vídeos, ya que antes concebían la red de Zuckerberg como una 'plataforma para padres' y que vive una segunda juventud de la mano de estos creadores. "Ninguno de nosotros estábamos en Facebook. Pensábamos que era como para la abuela. Ahora la mayoría de nosotros se está moviendo y haciendo más contenido para Facebook y Facebook Live", explica Simone Shepherd a WSJ, que pese a tener más de 3,1 millones de seguidores en Vine, ha comenzado a subir sus vídeos a Facebook, donde no llega a los 600.000 seguidores, aunque su tasa de interacción con la audiencia es similar.

Si se une la caída de la audiencia con la dificultad para medirla se llega a un punto en el que sólo el 3% de las marcas sigue preguntando por hacer campañas en la plataforma, según explica al WSJ Ryan Detert, director de Influential, una firma de marketing de influencers.

El diario explica que la pasada primavera un grupo de creadores de Vine se reunió con Twitter para tratar de solucionar el problema y evitar la migración de usuarios, sin embargo, no ha habido movimiento por parte de la compañía. Y es que Twitter parece haberse olvidado de Vine y haber puesto todos sus esfuerzos en Periscope, su aplicación de retransmisión de vídeo en tiempo real y que parece ser la nueva atracción para anunciantes y marcas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky