Tecnología

MásMóvil vuelve a entrar en la puja de Yoigo ante las dudas de Zegona

  • La firma de capital riesgo pierde exclusividad en las negociaciones

Comienza un nuevo partido en torno a Yoigo. La aparente rebaja en el precio de Zegona sobre la filial de Tela Sonera y la alternativa de MásMóvil para adquirir el operador de móvil abre un nuevo escenario para despejar el futuro inmediato del cuarto operador español de móviles.

Fuentes del mercado señalaron el alto coste de financiación que tendría que afrontar la firma de capital riesgo para llevar a buen término su oferta. Los mismos observadores también cuestionaron la capacidad de Zegona para invertir en el crecimiento posterior de Yoigo una vez realizada la compra.

Tanto ahora como antes, la última palabra la tiene Telia Sonera, consciente de que dispone de otros pretendientes para su subsidiaria, aunque con un precio sensiblemente inferior al esperado el pasado marzo por Zegona.

El primero en la lista es MásMóvil, compañía en condiciones de crear sinergias de alcance nacional en fijo y móvil, gracias a la posible integración del negocio de Yoigo con los activos de banda ancha fija comprados a Orange-Jazztel.

Fuentes de MásMóvil y Yoigo no realizaron declaraciones al respecto. Tampoco Zegona, que ya dejó claro a este periódico la semana pasada que no comentaría a operación al margen de lo ya explicado en la nota distribuida el pasado marzo. En dicho documento, la firma de capital riesgo confirmaba la existencia de conversaciones con Telia Sonera para adquirir su filial española, sin precisar cantidades.

La dificultad de Yoigo para concretar su futuro debe estar grabada en su ADN. Xfera Móviles se alumbró con vistas al concurso de frecuencias de 2000, en el que resultó adjudicataria de espectro de UMTS. A partir de entonces, el cuarto operador de móvil congeló su actividad hasta que el Gobierno popular de entonces amenazó con arrebatarle la licencia de móvil y ejecutar los avales si no ponía la maquinaria en marcha. Finalmente, Telia Sonera dio el paso al frente en 2006 y lanzó al mercado Yoigo, con ACS, FCC y Abengoa en su accionariado.

Su propuesta dinamizó el sector, con una propuesta que tarifas claras y precios competitivos que rápidamente se granjeó simpatías entre los usuarios. Durante los diez últimos años, el operador ha crecido y ganado clientes (hasta los 3,3 millones actuales) con la cantinela de su posible venta. Desde Jazztel a América Móvil o desde Vodafone a Orange, han sido muchos los operadores que en algún momento han mostrado interés por la compañía. Telia Sonera ha puesto a su filial española varias veces en el escaparate y otras tantas se ha retirado su oferta al no recibir un precio acorde con sus expectativas.

En las últimas semanas, la ambición de Zegona por ganar fuerza en el negocio español de las telecomunicaciones parecía suficiente argumento como para que Yoigo cambiara de manos y se hermanara con Telecable. Pero las negociaciones se han ido complicando, pese a que el consejero delegado de Yoigo asegurara la semana pasada que todo iba "perfectamente bien" y que las conversaciones "avanzaban según lo previsto".

La fecha límite para alcanzar un acuerdo se extinguió el pasado viernes y, como adelantó un día antes este periódico, Zegona se vio obligada a tomarse más tiempo del acordado para replantearse la operación. Fuentes de la compañía de capital riesgo declinaron realizar declaraciones sobre los motivos de sus recelos, así como sobre el precio ofertado a Telia Sonera o si existían contactos con el resto de los accionistas de Yoigo.

Lo que Zegona sí recalcó es que su situación financiera goza de aceptable salud y confirmaron la propuesta de una reducción de capital, posiblemente con el objetivo que reducir los dividendos y mejorar su capacidad de apalancamiento.

Meinrad Spenger, consejero delegado de MásMóvil, ya recalcó el pasado 12 de abril que su compañía no descarta realizar compras de empresas que generen valor para los clientes y accionistas, pero "sin hacer locuras".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky