
El gigante del comercio electrónico Amazon planea canalizar todos sus recursos en el negocio de la moda con la intención de atraer a todas las marcas de lujo a su plataforma, una tarea que no resultará sencilla puesto que ha de realizar una revisión a fondo de su modelo de negocio.
La compañía de Jeff Bezos anunció en el cuarto trimestre de 2015 unos beneficios de 100.000 millones de dólares, una cifra que espera duplicar durante este curso. Para cumplir este objetivo, Amazon centrará todos sus esfuerzos en dos mercados a los que todavía tiene que ajustarse: la moda y los comestibles.
La plataforma de ecommerce cuenta desde 2012 con la sección 'Amazon Fashion' para que los clientes puedan comprar ropa, zapatos y accesorios de marcas de lujo. Sin embargo, la compañía tan solo ha sido capaz de atraer a unas pocas marcas como BCBG y Calvin Klein. Y es que Amazon debe convencer a las marcas de gama alta y a los consumidores de estos productos del valor que adquiere su plataforma para la venta de sus productos.
Una plataforma con experiencia
Uno de los motivos por el que las lujosas marcas de moda deben desembarcar en esta plataforma tiene que ver con la gran experiencia que ostenta esta compañía respecto al comercio electrónico. Un ejemplo lo aporta el servicio 'Amazon Prime', el cual duplicó su número de miembros en 2015 alcanzando los 54 millones.
No obstante, el gran reto de Amazon en cuanto a la atracción de las marcas de lujo tiene que ver con desarrollar un sistema que elimine cualquier asociación con todas las marcas de diferentes mercados que predominan en la plataforma. "Alguien que compra un detergente después no va a ir a comprar un vestido de 1.500 dólares. La experiencia debe ser mucho más agradable. La página 'Amazon Fashion' es un poco diferente pero todavía se encuentra en este portal de productos caros libros de seis dólares", comenta Tony King, fundador de King & Partners.
Actualmente, Amazon cuenta con 300 millones de clientes, de los cuales aproximadamente unos 40 millones realizan compras de moda, según revela la compañía. Con la intención de aumentar esta comunidad, la compañía debe invertir en la creación de un equipo que promocione este tipo de productos, según informa Digiday.
En este sentido, Amazon ha de reclutar a jóvenes diseñadores para llegar a ser una importante voz de autoridad respecto a la moda de lujo. "Detectar e impulsar los diseñadores jóvenes sería una gran oportunidad para Amazon. Esto podría dotarles de autoridad, y estos diseñadores estarán más dispuestos a diferencia de Dior y Hermes, que luchan con uñas y dientes para evitar la venta en Amazon", explica Malinda Sanna, CEO de Spark.