Tecnología

Facebook se vuelca con la inteligencia artificial desde Europa

  • Dará servidores de alto rendimiento a 25 centros de investigación
Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, durante su exposición en Alemania. Efe.

El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, ha anunciado en Berlín un programa que, en una primera ronda, proveerá de servidores de alto rendimiento a 25 centros de investigación en el área de la inteligencia artificial (IA) de Europa.

En una presentación en la capital alemana, en donde se encuentra para una visita de dos días tras su paso por Barcelona, el cofundador de la principal red social explicó que los centros incluidos en el programa recibirán apoyo de técnicos en el propio centro de investigación de IA de Facebook (FAIR).

Facebook está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de la denominada IA, en máquinas capaces de aprender constantemente y mejorar sus resultados, una tecnología clave para el futuro. La IA "puede contribuir a que en el futuro los coches circulen de una forma más segura que en la actualidad" o a la detección de cánceres de piel en un estadio muy inicial, señaló a modo de ejemplo. "Con IA podemos reconocer ejemplos de cáncer a partir de imágenes igual de bien que el mejor médico del mundo", afirmó Zuckerberg.

Los servidores de alto rendimiento están valorados en 1,1 millones de euros en total y cada uno cuenta con ocho tarjetas gráficas de alto rendimiento del tipo NVIDIA Tesla M40 GPU, las que la propia Facebook emplea en sus investigaciones. Una tarjeta gráfica de estas características puede incrementar por diez la velocidad a la que una máquina de IA aprende, indicó la red social en un comunicado.

Por el momento ha trascendido que entre los centros que se han acogido al programa se encuentra la Universidad Técnica de Berlín (TU Berlin), el instituto Fritz Haber de la sociedad Max Planck y la clínica universitaria Charité de Berlín.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky