
La realidad virtual se va a convertir durante 2016 en la gran apuesta de las empresas con el objetivo de crear nuevos canales de comunicación, pues hasta el momento tan solo se ha desarrollado en el ámbito de los videojuegos.
Quadram, compañía experta en desarrollo de aplicaciones, confirma que esta tendencia servirá de gran ayuda a las empresas. "La realidad virtual posibilitará a las empresas relacionarse con sus clientes de manera más personal, consolidar la marca al compartir experiencias con los usuarios y adaptar su mensaje a cada nicho de mercado?, informan desde la entidad.
Para aquellas empresas que opten por adoptar la realidad virutal en sus modelos de negocio para diferenciarse del resto de empresas, Quadram ha resumido las ventajas y posibilidades que puede ofrecer este innovador servicio:
-Branded content: Una vez se supere este tipo de publicidad con vídeos en 360º, el paso siguiente será la realidad virtual y la aparición de las marcas como product placement en los entornos ficticios con el objetivo de llegar al cliente y adaptar el producto a sus necesidades.
-E-commerce: La satisfacción del cliente con el comercio electrónico mejorará considerablemente si éste da el salto a la realidad virtual ya que le permitirá recorrer la tienda, ver diferentes productos y simular la experiencia de una visita 'real'. Se trata de un cambio con el que los comercios electrónicos lograrán que sus clientes realicen las 'compras por impulso' que hasta ahora sólo se daban en el las tiendas físicas.
-Visitas virtuales: Sectores como las agencias de viaje o negocios como el inmobiliario se verán favorecidos por la realidad virtual ya que gracias a ella sus clientes pueden conocer lo que les espera en distintos destinos o visitar viviendas en alquiler o en venta sin necesidad de desplazarse. Así, las empresas podrán mostrar a sus clientes los resultados y beneficios de la compra del producto para convencerles de su adquisición.
-Educación: Las empresas y centros educativos podrán ofrecer a través de la realidad virtual una enseñanza más accesible. Además, el aprendizaje práctico a través de la realidad virtual permitirá que muchos profesionales hagan cursos de especialización sin tener que desplazarse, generando un gran volumen de negocio.
-Marketing: La realidad virtual permitirá hacer campañas mucho más segmentadas y generar ventas cruzadas gracias al desarrollo de narraciones creadas específicamente para estos dispositivos. El engagement será más fuerte con la realidad virtual gracias a la personalización y la innovación que supone implicar a la marca en la experiencia que vive el usuario.