Tecnología

Instagram se 'merienda' a Twitter, a quien prevé duplicar en usuarios

  • La red social de fotografía supera los 400 millones de cuentas activas

Los datos mandan: Instagram ha superado a Twitter en número de usuarios, alcanzando los 400 millones de seguidores activos mensuales. Y, además, a bastante distancia, pues la red social de microblogging acaba de anunciar que cuenta en estos momentos con 320 millones de usuarios activos. Más noticias en la revista gratuita elEconomista Tecnología

De seguir la actual tendencia, la plataforma de fotografía no tardaría mucho en duplicar en cifra de cuentas de la red del pajarito. El hecho de que tres de cada cuatro instagrammers vivan fuera de Estados Unidos acredita el carácter global del servicio. Entre todos, comparten una media de 80 millones de imágenes al día, provocando unos 3.500 millones de Me gustas (likes) por jornada.

Estas cifras ganan aún más peso si se tiene en cuenta que este boom se ha fraguado en tan solo cinco años. Fue en octubre de 2010 cuando Kevin Systrom y Mike Krieger lanzaron este proyecto. Poco se imaginaban entonces que apenas dos años más tarde (el 9 de abril de 2012) Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook, terminaría adquiriéndolo por 1.000 millones de dólares. En el momento de la transacción, ya contaba con una cifra cercana a los 80 millones de seguidores.

Inmediatez y creatividad

Los analistas se han preguntado qué ha hecho que una red social, en apariencia tan sencilla y hasta limitada, que apenas permite compartir imágenes y vídeos cortos, haya tenido tal éxito. "Sobre todo, por la inmediatez y porque te permite ser más creativo que otras redes sociales", explica Laura Pino (@laupinoe), con más de tres años de presencia en Instagram. Reconoce que entró en esta red social para incrementar la difusión del contenido de su blog PfashionMusiqe, centrado en moda y música, pero en este tiempo se ha convertido en su "red social preferida".

"El formato lo encuentro más atractivo que el de otras redes y facilita la creatividad, al invitarme a buscar cada día las mejores fotos y vídeos para mostrar al resto de instagrammers. Desde mi punto de vista, el secreto de ese éxito radica en que te permite mostrar de manera rápida y visual tus gustos, habilidades e intereses y puedes estar al día de los temas que te atraen. Tengo la impresión de que quien crea un perfil en esta red social la valora más y disfruta más generando contenido que en otras, teniendo además cada día nuevas funcionalidades como Layout para hacer composiciones de fotos, que te crea más adicción a esta red social", añade.

La arquitecta Gema Salas, otra veterana en Instagram, recurre a un tópico para explicar ese éxito: "Es rápido visualmente, puedes seguir fácilmente a bares, tiendas, grupos de música, escritores, museos, artistas, viajeros... Es más fácil enterarte de noticias relacionadas con tus intereses culturales. Al ser solo fotografías, también se tarda menos en ver la información. Además, puedes seguir libremente a la mayoría de usuarios, pues es una red más abierta. Es como tu álbum fotográfico de recuerdos en este mundo digital. También te permite aprender de otros perfiles del mundo de la fotografía. Yo creo que su éxito radica en todo esto, en su sencillez, porque sólo tienes que poner una foto para expresarte... Se dice que una imagen vale más que mil palabras...".

Añade Salas que Instagram da ideas rápidamente para cualquier tipo de inquietud, ya sea un evento familiar, decoración, libros, fotografías, viajes, restaurantes, moda... "Gracias a esta página he conocido maneras de vivir de otras chicas con gustos similares y me han ayudado a descubrir pequeñas empresas que nunca hubiera conocido como floristerías, tiendas online de papiroflexia, diseñadores modestos con ropa interesante y sobre todo empresas de decoración que han creado su propia empresa en esta época de crisis y que se han dado a conocer por este medio".

Al día y sin compromisos

Por su parte, Laura Pino ilustra esa mayor apertura frente a otras redes recordando cómo artistas y músicos han seguido su perfil a raíz de compartir alguna imagen que mostraba intereses comunes.

En la misma línea se pronuncia Sandra López, directora de marketing de Sony Mobile en España: "Instagram se ha convertido en un pequeño, pero interesante diario de mi vida. Me permite estar muy al día. No me compromete a nada, pero tengo todo lo que quiero, sin amigos que no me interesan ni algoritmos que hacen que me llegue una información que no es la que deseo".

También en el mundo del marketing Instagram da mucho juego. En estos primeros cinco años de vida, la red social ha ido ganando en posibilidades para aquellos que quieren aprovecharla con carácter comercial. Entre otras funcionalidades, en junio de 2013 incorporó la opción de vídeos cortos, poco después admitió embeber las imágenes compartidas en páginas web y solo unos meses más tarde, en octubre de ese mismo año, Instagram inició las pruebas en Estados Unidos para incluir publicidad.

La directora de marketing de Sony Mobile en España explica que para las marcas "es una herramienta muy interesante precisamente por su fuerza visual". "Puedes compartir información sobre tus productos de forma directa e inmediata, utilizando los formatos más atractivos para los jóvenes: el vídeo y la fotografía. También, interactuar con ellos de una forma igualmente sencilla, renovándote y siendo ingenioso cada día". En estos momentos, la publicidad en esta red social llega a empresas de todos los tamaños en 38 mercados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky