Tecnología

Los virales cambian su formato: se centran en la producción de vídeos

Los medios que ofrecen contenidos virales a través de Facebook están transformando la producción de sus noticias: las publicaciones textuales están quedando en segundo plano ante la irrupción del vídeo.

La web de noticias virales Elite Daily, orientada a una audiencia joven, ha experimentado un importante descenso de su tráfico web en el último año como consecuencia de un menor número de referencias en Facebook. Para cambiar esta situación, el medio está invirtiendo nuevos recursos para la producción de vídeos, ya que se trata de una herramienta que está creciendo fuertemente en la red social.

Para ello, el medio ha ampliado su equipo de de vídeo pasando de siete a 35 personas y elaborando dos piezas diarias. El producto estrella del medio son series con guiones sobre situaciones divertidas y otras más difíciles que les suceden a las mujeres. Algunas de ellas han sido patrocinadas por T-Mobile y la Universidad Strayer. La audiencia del medio depende fundamentalmente de Facebook, donde cuenta con casi 2,6 millones de lectores y supone un total del 98% de su tráfico web, según datos de SimilarWeb. 

Medios como BuzzFeed o Upworthy también se han visto obligados a realizar cambios editoriales para la producción de vídeo ante el descenso de la audiencia. De esta manera, los editores dependientes de Facebook para mantener su tráfico web están cambiando sus contenidos de texto por la producción de vídeos. En este momento, el algoritmo de vídeo requiere vídeos por lo que los editores están abocados a elaborar este tipo de formatos. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky