
Por primera vez en la historia, la palabra del año para el diccionario de Oxford no es una palabra, sino el emoji bautizado como 'cara con lágrimas de alegría', concretamente este: 😂
La institución ha explicado que aunque los emojis existen desde 1990 en 2015 su uso ha crecido de forma exponencial, siendo éste emoji el más utilizado a nivel mundial según los datos de la aplicación de teclados Swiftkey.
Swiftkey explica a la institución británica que el 20% de los emojis de este tipo se han escrito en Reino Unido, mientras que el uso en EEUU representa el 17% del total.
La institución considera que los emojis se han convertido en una verdadera forma de comunicarse que sustituye en muchas ocasiones a las palabras, con lo que sirven para expresarse de forma más rápida y directa. El uso de este fenómeno ha sido inentivado por el crecimiento de los mensajes a través de las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea como WhatsApp.
Por debajo del emoji han quedado otros términos que han sido especialmente usados en 2015 como ad blocker (bloqueador de anuncios), brexit (contracción que indica la salida de Reino Unido de la Unión Europea), dark web (Internet anónimo), on fleek (extremadamente atractivo), lumbersexual (un estilo de moda basado en barba y camisa de cuadros), refugee (refugiado), sharing economy (economía compartida), they (usado individualmente para hacer referencia a una persona sin sexo específico).