Hoy salen a la venta en España los nuevos iPhone 6S y iPhone 6S Plus, los terminales estrella con los que Apple quiere seguir reinando en el mercado mundial de smartphones. Análisis a fondo: así se mejora un móvil espectacular.
Tanto el iPhone 6S como el 6S Plus se pueden comprar, además de en las respectivas Apple Stores que la compañía tiene repartidas por toda España, por su página web y en los operadores Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y Amena, pero, ¿qué aporta de nuevo estos nuevos smartphones con el iPhone 6 y 6 Plus que Apple sacó hace un año?
1. 3D Touch. Es sin duda la principal novedad del teléfono. La pantalla del 6S y 6S Plus es ahora capaz de reconocer diferentes presiones que se hagan con el dedo, con lo cual incorpora nuevos gestos bautizados como Peek y Pop (vistazo y saltar, respectivamente). Éstos permiten mostrar vistas previas de todo tipo de contenidos con los que el usuario puede interactuar sin la necesidad de abrirlos. Aunque resulta casi más interesante el uso en aplicaciones ya que muchas veces podremos evitar entrar en ellas pues desde la pantalla principal se podrá acceder, por ejemplo, a nuestro podcast favorito o al contacto más usado.
2. Cámara. Apple ha mejorado considerablemente la cámara en los nuevos teléfonos. La cámara trasera equipa un sensor de 12 megapíxeles que usa la tecnología Focus Pixels pensada para mejorar el sistema de mapeo de tonos localizado y estabilización óptica de imagen, aunque lo más llamativo es la posibilidad de hacer grabaciones en 4K. Y es que los nuevos teléfonos permiten grabar a una resolución de 3.840x2.160 píxeles, lo que convierte los vídeos en un verdadero punto a su favor. Por contra, cabe tener en cuenta que si se desean hacer estos vídeos mejor será no comprarse la versión de 16 GB porque la memoria del teléfono sufrirá escasez de espacio a corto plazo.
Si se combina el nuevo poder fotográfico con la llegada del 3D Touch los nuevos dueños del iPhone 6S podrán disponer de Live Photos, una captura de tres segundos de vídeo a la hora que se hace una fotografía que permite ver animar la foto con un vídeo parecido al efecto que produce un gif o un vine.
3. Potencia. La gama del iPhone 6S tiene una CPU un 70% más rápida y un potencial gráfico un 90% más que la generación anterior según explica la compañía, va muy rápido, aunque la mayoría de usuarios no notarán excesiva diferencia. Sin embargo sí que notarán una mayor fluidez en la gestión de aplicaciones o en la navegación gracias a la incorporación de una memoria RAM de 2 GB, algo que Apple ha duplicado con respecto al modelo anterior.
Este nuevo procesador lleva una arquitectura que permite una mejor gestión de la batería que no hace pensar al usuario en ningún momento que lleva incorporada una batería más pequeña que deja espacio al nuevo tipo de sistema de vibración.
4. El rosa. No nos engañemos, el iPhone ha pasado de ser un teléfono a ser un icono, también de moda. La principal, y casi única, diferencia estética entre el modelo anterior y el nuevo iPhone 6S es la posibilidad de comprarlo en oro rosa, un color que viene a completar el ya conocido catálogo de gris espacial, plata y dorado de la compañía, y que al tiempo sirve a Apple para combinarlo con su Apple Watch del mismo color.
5. Mejor aluminio. Uno de los problemas que sufrió el iPhone 6 cuando llegó al mercado fue el bendgate un fallo que experimentaron algunos usuarios que argumentaban que sus teléfonos se les había doblado mientras hacían un uso normal de ellos debido a la aleación de la carcasa. Ahora Apple ha mejorado esto con un nuevo aluminio serie 7000 que hace que el usuario sienta un teléfono más pesado y robusto en su bolsillo, al tiempo que se nota en la mano menos resbaladizo que la generación anterior.