
Debería llevar en realidad el patronímico "nueve", pero el sistema operativo más reciente de Microsoft ha decidido comerse un entero y pasar directamente al 10, con la excusa de que esta versión, presentada el miércoles en Estados Unidos, es en realidad la décima.
De entre sus muchas características, la primera es su precio. Será gratis durate para aquellos usuarios que ya dispongan de las dos versiones anteriores (Windows 7 y Windows 8.1) y actualicen a la nueva antes de que acabe el año.
Windows 10 ha sido diseñado para adaptarse a casi cualquier plataforma, desde ordenadores a tabletas, pasando por los móviles. Pretende así ser una entidad común, que se sincroniza entre los dispositivos del usuario que lo usen, y con una sola tienda de aplicaciones.
Otra de las novedades del sistema es que, por primera vez en la historia, su desarrollo no ha estado jalonado por la filtración ilegal de versiones beta, sino por un periodo de pruebas abiertas al público en las que han participado de forma gratuita 1,7 millones de usuarios.
Microsoft entierra por fin Internet Explorer y lanza Spartan, un navegador web completamente nuevo que tendrá que luchar duro con Google Chrome y Mozilla Firefox. Entre sus reclamos está la posibilidad de usarlo para dibujar en pantallas táctiles.
Destaca Cortana, el asistente virtual desarrollado por Microsoft y que ha sido integrado en Windows 10 para controlar el sistema con la voz, tal y como se esperaba. Ha sido mejorado y parece responder fielmente a las órdenes del usuario.
Otra de las novedades para Windows Phone es que las notificaciones serán interactivas y se podrá responder directamente desde ellas sin tener que entrar en el programa o aplicación en cuestión, como por ejemplo WhatsApp.
Versión para menos de 8 pulgadas
Aunque Windows 10 gobernará todos los dispositivos, habrá una versión específica del sistema operativo para los dispositivos cuya pantalla sea menor de 8 pulgadas (es decir, smartphone, tablets y phablets).
Su objetivo es situar Windows 10 como un sistema operativo de referencia junto con Andorid e iOS y ofrecer una experiencia similar al de los otros dispositivos pero adaptándola a las características especiales de de estos terminales. Belfiore ha hecho hincapié en la integración de Skype (vídeo y llamadas de voz) en estos dispositivos.
Recupera el Inicio y apuesta por los videojuegos
La nueva versión recupera el clásico menú de inicio, en la parte inferior izquierda de la pantalla, donde además de los programas pueden situarse tiles, los cuadrados y rectángulos de gran tamaño que sirven tanto para mostrar información (ejemplo: el tiempo atmosférico) como botones de inicio rápido.
La tecnológica tiene claro que los videojuegos son uno de los contenidos que más quieren potenciar con Windows 10 y que más interés despiertan entre los usuarios. Por eso han presentado una app específica para Xbox One que permitirá restransmitir vía 'streaming' tus jugadas a las tablets o Pc que también usen Windows 10.
En el evento, Microsoft también ha presentado unas gafas para ver hologramas, HoloLens, y una pantalla de 84 pulgadas con resolución 4K y ordenador integrado, llamada Surface Hub.