Tecnología

¿Por qué Amazon está rebajando los precios de los productos de gran consumo?

  • En el último año, Amazon ha bajado un 50% de media el precio de 150 artículos

El portal de compras online Amazon ha adoptado una política de bajada de precios que no solo ha venido para quedarse, si no que va a ir a más. Desde productos de belleza y cuidado personal hasta artículos para bebés o mascotas, la compañía de Jeff Bezos ha puesto el ojo sobre el sector del gran consumo y quiere hacerse un hueco en el mercado.

Y es que a pesar de que hasta ahora los consumidores optaban por adquirir productos como el champú o los pañales en su tienda más cercana, estudios recientes dan muestras de que la tendencia está cambiando a favor del comercio online, un tirón que Amazon no quiere perderse.

Así lo aseguran desde la consultora Bernstein Research, que explica que se trata de una estrategia con la que trata de competir con las tiendas físicas y ampliar su cuota de mercado en este campo.

Un 50% más baratos

Nada menos que un 50% de media en el último año es lo que se han abaratado los 150 artículos en stock que la firma ha analizado dentro de las categorías de gran consumo de Amazon.

En su reciente informe sobre tendencias de precios recogido por MarketWatch, Bernstein Research indica que este nuevo movimiento de Amazon va a suponer todo un desafío para gigantes de la distribución en EEUU como Wal-Mart o Walgreen. Según explica, a medida que la tienda online vaya achicando sus tarifas y atrayendo a más clientes, las vacas sagradas minoristas tendrían que revisar a la baja sus márgenes y adaptarse a un escenario de precios en la Red "más dinámico y deflacionario".

Esta medida de menores precios Amazon la complementa con otros servicios, como el Premium, que ofrece envío sin costes por una tarifa anual.

Portavoces de Walgreens, Target y Amazon no hicieron comentarios al respecto del estudio de Bernstein Research, mientras que desde Wal-Mart señalaron que la consultora había obviado en su informe el hecho de que la compañía de distribución minorista es una de las mayores empresas de comercio electrónico en el mundo, con unas ventas mundiales de 10.000 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky