Tecnología

Un avión espacial de Virgin Galactic estalla en el aire durante un vuelo de prueba

  • Es el segundo fiasco de una empresa privada estadounidense en una semana
  • Las autoridades de California confirman una persona muerta y otra herida
  • El avión parece haber estallado en el aire, cuando encendía sus propulsores
Los restos del avión espacial, en el desierto de Mojave

SpaceShipTwo, uno de los vehículos con los que la empresa Virgin Galactic quiere revolucionar el transporte de viajeros al espacio, se ha estrellado hoy en el desierto de Mojave, en California, de acuerdo a varios medios de comunicación estadounidense. Según la policía de carreteras de California hay al menos un muerto y un herido.

Al parecer el avión habría estallado en el aire poco después de separarse de la nodriza que lo eleva a gran altitud, y coincidendo con los momentos en que activa su cohete de propulsión.

"Durante la prueba, el vehículo ha sufrido una seria anomalía que ha provocado su destrucción total", ha confirmado la compañía a través de Twitter. Su nave nodriza, el White Knight 2 (WK2), aterrizó sin novedad.

En la siguiente captura del sistema de seguimiento de vuelos FlightRadar24 se puede ver a ambas naves a las 17.02 UTC (las 18.02 en Madrid), poco después de que el SpaceShipTwo (en rojo, con el código N339SS) se desprendiese de la panza del WK2.

Faltaban sólo unos minutos para el desastre y el SpaceShipTwo volaba ya a 400 km/h y una altitud de 45.000 pies (unos 13,7 km de altura).

Pruebas con éxito a comienzos de octubre

Las primeras pruebas del sistema de reentrada a la atmósfera terrestre de este peculiar vehículo, mitad avión, mitad cohete, se completaron con éxito a comienzos del mes de octubre.

El objetivo de Virgin Galactic es desarrollar una especie de taxi espacial, un vehículo con unas pocas plazas destinado a millonarios con ganas de experimentar la sensación de la ingravidez. En la siguiente imagen se puede ver, en el centro, el SpaceShipTwo, 'abrazado' por las dos cabinas de la  nodriza WK2.

Según la empresa privada, cerca de 800 personas han pagado ya una reserva para subirse algún día (la fecha no está establecida) al SpaceShipTwo a un precio que supera los 200.000 euros por asiento... y vuelo.

Hace sólo unos meses, Richard Branson bromeaba acerca de las capacidades del proyecto que impulsa, y en el que hasta Google ha querido estar presente, y aseguraba que los vuelos suborbitales del SpaceShipTwo permitirían viajar de Nueva York a Tokio en una hora, puesto que sus trayectorias sobre la Tierra se asemejan más a la de un misil balístico, que sale de la atmósfera para después volver a entrar en ella, que a las de un avión convencional.

Segundo fracaso en una semana

Esta misma semana, un cohete Antares no tripulado de la firma estadounidense Orbital Science Corporation explotó este martes nada más despegar hacia la Estación Espacial Internacional con suministros.

Antares transportaba un carguero Cygnus, con 2.267 kilos de equipo, que ha quedado igualmente destruído. La explosión, que se produjo el pasado miércoles nada más anochecer en la zona del lanzamiento (junto al Golfo de México), pudo ser contemplada a decenas de kilómetros de distancia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky