
La Comisión Europea acusará a Apple de beneficiarse de la ayuda estatal irlandesa sobre la base de los resultados preliminares de una investigación sobre ofertas fiscales, según ha informado el Financial Times citando a personas familiarizadas con el asunto.
Los detalles de la investigación saldrían a la luz esta misma semana y podrían acabar en una multa de "miles de millones" para la compañía Cupertino, según apunta la información del FT.
Las investigaciones preliminares de la Comisión Europea respecto a los acuerdos fiscales que Apple habría acordado con el Gobierno irlandés en dos negociaciones que tuvieron lugar en 1991 y de nuevo en 2007, algo que el director financiero de la empresa de la manzana, Luca Maestri, niega categóricamente y se ha apresurado a comentar al diario económico que si los países cambian sus leyes sobre impuestos, desde Apple acatarán las nuevas normas y pagarán los impuestos "de acuerdo con esas nuevas leyes"
Asimismo, la Comisión Europea también está investigando ofertas del impuesto de sociedades en los Países Bajos, Luxemburgo a raíz de las revelaciones sobre las prácticas de planificación fiscal de las grandes empresas como Apple, Google o Starbucks.
Y es que una investigación comité del Senado reveló el año pasado que Apple había cortado miles de millones de su factura de impuestos al declarar las empresas registradas en la ciudad irlandesa de Cork como no gravar residente en cualquier país.
Por su parte, el gobierno irlandés, dijo en un comunicado en junio, dijo que estaba seguro de que no ha vulnerado las normas sobre ayudas estatales y defenderá su posición vigorosamente.
Aún así, Apple intentará demostrar que no ha estado evadiendo impuestos en Irlanda, ya que, según recoge 9to5Mac, la tasa a pagar se calculó en relación con los beneficios atribuibles a sus filiales locales y dentro de rangos similares de beneficios de compañías del mismo sector.
En cualquier caso, Maestri ha aclarado que Apple seguirá teniendo presencia en Irlanda sea cual sea el veredicto del informe de la Comisión.