Tecnología

Hugo Barra desmiente que Xiaomi envíe datos de los usuarios al gobierno chino

La compañía china Xiaomi ha sido acusada por medios taiwaneses de que sus terminales Redmi Note se conectan directamente a una dirección IP del Centro de Información sobre Internet en China (CNNIC) para mandar de forma frecuente datos personales de los usuarios, algo que la propia compañía ya se ha apresurado a desmentir.

En concreto, según revelaba el medio Ocworkbench a esta dirección se mandaban tanto fotografías como mensajes de los usuarios sin contar con el consentimiento de éstos en el momento en que el smartphone se encontraba conectado a un WiFi.

Ante esta información, el vicepresidente de la compañía, Hugo Barra, ha publicado un comentario en el que sale a desmentir la acusación.

Barra explica a través de un post en Google+ que "MIUI [el sistema opeartivo de Xiaomi] solicita datos de los servidores públicos Xiaomi de vez en cuando. Estos incluyen datos tales como mensajes de bienvenida preestablecido (miles de bromas, felicitaciones y poemas) en la aplicación de mensajería y notificaciones de actualización de MIUI OTA, es decir, todos los datos de carácter no personal y no vulnere la privacidad del usuario".

Respecto a que la compañía mande información sin autorización, Barra explica que "Xiaomi ofrece un servicio llamado Mi Cloud que permite a los usuarios realizar copias de seguridad y gestión de la información personal en la nube, así como la sincronización con otros dispositivos. Esto incluye contactos, notas, mensajes de texto y fotos. Mi nube está desactivada de forma predeterminada. Los usuarios deben iniciar sesión con sus cuentas de IM y manualmente encienda Mi Cloud", al tiempo que recuerda que existe la opción de activar sólo ciertos tipos de datos, descativarlos por completo y que Mi Cloud "respeta plenamente las leyes locales de cada país y región".

¿Creer a Barra?

El vicepresidente de la compañía es consciente de que su justificación puede no sonar demasiado creible al provenir de forma directa de la dirección de Xiaomi al habérsele acusado de manejar datos a espaldas de clientes, por ello Barra argumenta el motivo por el que creerle.

"Xiaomi se toma en serio la privacidad del usuario y toma todas las medidas posibles para garantizarlo, por los servicios de Internet se adhieren a nuestra política de privacidad. No subimos cualquier información personal y los datos sin el permiso de los usuarios. En una economía globalizada, los teléfonos de los fabricantes chinos están vendiendo bien a nivel internacional, y muchas marcas internacionales se muestran igualmente exitoso en China", a lo que añade que "cualquier actividad ilícita sería enormemente perjudicial para los esfuerzos de expansión global de la empresa".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky