Tecnología

Toshiba: "El ordenador personal todavía está empezando"

Joao Amaral, director general de Toshiba Iberia. Elisa Senra.

Joao Amaral reconoce que tiene ante sí el reto de ganar la cuota de mercado que dejan otras marcas tras su retirada del mercado de ordenadores portátiles. Consulte la revista elEconomista Tecnología

¿Remontan las cifras de venta de ordenadores portátiles?

Detectamos y pronosticamos para este 2014 que el mercado de PC deja de caer. Y vemos un crecimiento en tablets de un 20%, por lo que puede llegar un momento en el que haya más tablets que portátiles. Aunque si hablamos de una tableta con Windows 8, con funcionalidades de PC y a la que le ponemos un teclado, ya hay pocas diferencias con un PC ¿no? ¿es una tableta con teclado o un ordenador con pantalla táctil?

¿Las tabletas entonces se comen al ordenador?

Una de las razones por las que el mercado de PC no crece mucho es porque hay mucha distracción: hoy hablamos de tabletas, mañana de relojes, al siguiente de gafas... El usuario está buscando formas alternativas de utilizar el ordenador tradicional.

Y mientras tanto las marcas van dando palos de ciego...

Nosotros como marca tenemos que ir desarrollando distintos formatos. Luego es el usuario el que decide. Y en estos momentos en España sólo el 8% de los ordenadores que se venden llevan pantalla táctil. Microsoft quiere que la mitad de los ordenadores sean táctiles, pero eso implica que suba el precio y que el usuario pague por algo que igual luego no le va a sacar todo el potencial. Pero tan pronto surjan nuevas aplicaciones que exploten las posibilidades de las pantallas táctiles, estas se popularizarán.

¿Las tabletas han hecho mejorar al ordenador?

Ahora los portátiles son más finos, tienen mayor autonomía, más conectividad... El ordenador personal es algo que todavía está empezando. Nosotros hicimos en el año 2000 los primeros ordenadores con Wi-Fi y entonces nadie veía su utilidad. Hoy es algo básico, pero en ese momento no se entendía. El usuario al principio no cree que exista esa necesidad que vemos las marcas. Lo táctil es interesante, pero es algo que tiene que venir con contenido, con aplicaciones... Y poco a poco se utilizará más.

De hecho, Toshiba se ha fijado en el segmento profesional en cuanto a tablets, con productos en los 900 euros...

La tablet con Android es atractiva para jugar, ver vídeos, para mandar un email a un amigo... En cambio, para profesionales, si queremos que les resulte útil la tablet debe tener Windows 8 y funcionalidades de PC. Para fuerzas de venta por ejemplo, una tablet con esas características sí es práctica porque cuando se le incorpora un teclado se convierte directamente en un portátil. Por este motivo, estamos yendo en esa línea.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky