Tecnología

Ericsson acelera su '5G' a velocidades 50 veces mayores que las actuales

Mientras la telefonía 4G comienza a dar sus primeros pasos en medio mundo, los ingenieros de Ericsson ya tienen la mirada puesta en la siguiente generación de comunicaciones móviles. En concreto, los técnicos están trabajando en el futuro 5G, un estándar todavía en ciernes que pretende responde a un tráfico de datos diez veces superior al actual en el plazo de los cinco próximos años.

Con vistas a 2020, la compañía nórdica probó en su laboratorio de Kista (Suecia) una tecnología capaz de alcanzar velocidades reales de 5 gigabytes por segundo (Gbps). Eso supone unos tránsitos de datos 50 veces mayores que el 4G actual, que en condiciones idóneas puede alcanzar los 100 Mbps.

Fueron testigos del experimento altos directivos de los operadores asiáticos NTT DoCoMo y SK Telecom, compañías también impacientes por conocer de primera mano el alcance de las innovaciones que adoptará la industria en los próximos años.

La demostración se realizó sobre la banda de frecuencias de 15 GHz, con sistemas que incluyen "antenas con mayores anchos de banda, más altas frecuencias e intervalos de tiempo de transmisión de más cortos", según explican fuentes de la empresa. Según los mismos portavoces, "la prueba de rendimiento resulta crítica para conducir el crecimiento imparable en la demanda de datos móvil y en la puesta en marcha de la nueva generación de aplicaciones machine to machine (M2M)".

Los expertos de Ericsson explican que "con velocidades mayores, una latencia menor y un mejor rendimiento en áreas de gran densidad, el 5G representa una evolución para la experiencia de usuario, pero también hará posible acceder a aplicaciones M2M que impactarán tanto en los clientes como en el control de la seguridad del tráfico, el Internet táctil o en la capilaridad de las redes".

Asimismo, el informe Ericsson Mobility Report, publicado en junio, prevé que el 85 por ciento de las suscripciones de móviles en Estados Unidos sean de LTE (4G) para el año 2019.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky