Tecnología

Llegan las rebajas al móvil: mañana entra en vigor el nuevo precio del roaming europeo

Las rebajas del verano llegan a la telefonía móvil europea. Por fin, exclamarán muchos usuarios damnificados por el uso en el extranjero de un dispositivo ya indispensable en sus vidas. El martes, 1 de julio, entra en vigor una directiva comunitaria que pone freno a la tarificación presuntamente abusiva que durante años han aplicado las telecos europeas a sus clientes en sus desplazamientos por Europa.

De esa forma, a partir de mañana, los descuentos en las llamadas en itinerancia (roaming) europea animarán a los usuarios a encender sus terminales cuando viajan por el Viejo Continente.

Según un estudio de la CE, las precios de antes y después del 1 de julio ofrecen descuentos del 55 por ciento en las descarga de datos. De esa forma, cada megabyte que se podía emplear en navegar costaba hasta la fecha una media de 45 céntimos, importe que ahora se reducirá a 20 céntimos. "Saldrá más barato consultar mapas, contemplar vídeos, leer el correo y actualizar las redes sociales mientras se viaja dentro de la UE", explican fuentes comunitarias.

Las llamadas en itinerancia europea también fijan precios máximos más reducidos, de 24 céntimos el minuto a 19 céntimos por los mismos 60 segundos. Lo mismo ocurre con los mensajes cortos (SMS), que se rebajan en dos céntimos de euro, de 8 a 6 céntimos por unidad.

La realidad que se impondrá a partir de mañana ofrecerá contrastes espectaculares en comparación con los precios de hace siete años, cuando la UE empezó a tomar medidas. "El resultado es una reducción del 80-90 por ciento entre 2007 y 2014", indican desde Bruselas.

"¿Qué sentido tienen los cargos por itinerancia en un mercado único?, se preguntó Neelie Kroes la semana pasada, antes de recordar que a finales de este año "espera ver aprobada su eliminación completa: el Parlamento ya ha hecho su parte, ahora corresponde a los Estados miembros sellar el acuerdo", indica la comisaria de Agenda Digital.

Reacción de los operadores

Los principales operadores de móviles españoles ya han reaccionado a la rebaja impuesta del roaming con precios mucho más ventajosos que los fijados desde Bruselas.

A partir del 1 de julio, Movistar reduce sus tarifas de roaming de voz (el 20 por ciento) y datos (en más de un 50 por ciento) para los tráficos con origen y destino en Zona 1, la más numerosa.

Antes de la pasada Semana Santa, Orange lanzó su oferta Go Europe, que permite a sus clientes navegar desde el móvil en Europa al mismo precio que en España y a velocidad 4G.

A partir del 2 de julio Vodafone mejora sus tarifas de roaming con su Tarifa de Viaje, de tres euros al día. De esa forma los clientes tendrán un precio cerrado para todas las comunicaciones que hagan desde el extranjero y de esta manera podrán controlar su gasto en todo momento. "Los clientes sólo tienen que darse de alta una única vez en la Tarifa de Viaje y se les tarificará según el destino", indican.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky