
Que tiemble el canal de distribución tradicional porque los principales operadores de telefonía móvil han descubierto un filón en la venta de terminales. Para multiplicar la dimensión de este prometedor mercado, las grandes telecos han comenzado a eliminar el bloqueo de los equipos y así permitir el uso a través de cualquier operador.
De esa forma, la extensa red de tiendas de los operadores de móviles pasa a competir directamente con cadenas especializadas como The Phone House, Mediamarkt, Carrefour, Fnac o El Corte Inglés, entre otras.
En adelante, los móviles expuestos en las tiendas de los operadores se podrán utilizar con cualquier tarjeta SIM, incluidas las de las compañías competidoras. Donde se vendían servicios de telefonía junto a terminales vinculados a un operador de forma exclusiva, ahora se distribuirán los mismos servicios, pero con móviles exentos de ataduras y compromisos. La iniciativa viene a satisfacer una vieja demanda de los usuarios, siempre interesados en disfrutar de los terminales liberados.
El primer paso en esta dirección lo protagonizaron Movistar y Orange el pasado abril, cuando ofrecieron el Samsung Galaxy S5 en condiciones muy ventajosas y con el simlock deshabilitado, es decir, compatible con la red de cualquier operador.
Estrategia del Orange Rono
Orange presentó ayer en Madrid el smartphone de bajo precio Rono, fabricado por ZTE, que desde el próximo 1 de julio se distribuirá en las tiendas del operador por 179 euros. La novedad es que el dispositivo se vende con la SIM desbloqueada, para así convertir el terminal en objeto de deseo para los abonados de cualquier operador. Esa ventaja no impide a Orange ofrecer condiciones especiales a sus abonados interesados en el dispositivo.
No obstante, los usuarios que prefieran adquirir a plazos el modelo Rono a través de Orange pueden hacerlo suyo a cambio de 6 euros al mes durante 24 meses, con la tarifa Orange Ardilla o por 4 euros sin pago inicial en el resto de las tarifas, para clientes procedentes de otros operadores a través de portabilidades.
Juan Luis Velázquez, director de Estrategia de Terminales de Orange España, recordó ayer que su compañía vende más de 4,5 millones de dispositivos móviles al año, para aventurar que el terminal de bajo precio Rono será la gran apuesta del operador para la segunda parte del año. En opinión del directivo, "los móviles han recuperado el centro de la estrategia comercial de los operadores".
Vodafone desveló el pasado lunes sus nuevas estrategias tarifarias para la temporada veraniega al tiempo que confirmó el fin los códigos de bloqueos o simlock de los móviles y tabletas que distribuye en sus tiendas. El primer terminal en disfrutar de esa consideración será el smartphone LG G3, a partir de la próxima semana.
"De esta forma, clientes y no clientes de otros operadores podrán comprar libres los smartphones y tabletas más exclusivos del mercado y a los mejores precios. Esta iniciativa se extenderá de forma progresiva a todos los nuevos terminales comercializados por Vodafone", indicó la compañía. Al mismo tiempo, y también a partir de julio, "los usuarios que ya tengan terminales bloqueados podrán liberarlos de forma totalmente gratuita a través de Mi Vodafone, tanto en la web o por la aplicación móvil.
Vodafone España tiene previsto presentar el próximo lunes los nuevos dispositivos con los que afrontará la temporada estival. Previsiblemente, el operador hará hincapié en la tendencia a desbloquear los terminales.