
Las vacaciones están a la vuelta de la esquina y son muchos los españoles que saldrán este verano al extranjero para aprovechar sus días de descanso. En este periodo, uno de los problemas que querrán evitar será el de regresar a casa con una factura de teléfono más cara de lo normal si han navegado por Internet o hablado desde el extranjero.
Para evitar cualquier imprevisto en la factura en este aspecto, hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones y comparar todas las posibilidades para que usar el móvil en el extranjero sea lo menos caro y problemático posible.
Por tanto, hasta que los recargos por roaming sean cosa del pasado en la Unión Europea, es conveniente seguir una serie de pautas para que no se resienta la cartera.
Tarjeta SIM prepago local
Una de las primeras opciones que tenemos que tener en mente al llegar a nuestro destino es la de hacernos con una tarjeta SIM prepago local una vez estemos en el país al que vamos a ir, tal y como recomiendan desde Comparaiso.es.
Otra de las opciones, en esta misma línea, que aconsejan es la de adquirir una tarjeta SIM internacional, la cual permite hacer y recibir llamadas a precios "algo más económicos" en casi cualquier país del mundo.
Limitar el consumo de Internet
En cuanto al consumo de Internet, si se sigue con el mismo operador, los usuarios deben confirmar que lo han limitado a los 50 euros estipulados por la Unión Europea, además de reducirlo más o incluso desactivar manualmente el roaming de datos en el móvil, si el usuario considera que esa es "la mejor opción".
Uso de redes WiFi locales
En esta línea, desde el comparador aconsejan usar las redes WiFi para navegar por Internet. En el caso de Brasil, con motivo del Mundial de Fútbol, éstas se han potenciado"en todo ese país y concretamente en los estadios donde se disputan los partidos.
Acudir a la oficina de atención al usuario
Aún así si algún usuario se lleva una sorpresa con la factura del móvil al regresar a España y el operador no le resuelve el problema, Comparaiso.es recomienda ir a la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, además de a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor.