Tecnología

Éxito de la campaña para crear una impresora 3D que sólo cueste 180 euros

  • Recaudan más de 275.000 euros en un sólo 24 horas
Saldrá al mercado por 250 dólares (Foto: New Matter)

La promesa de conseguir una impresora en tres dimensiones por el precio de una convencional ha bastado para convencer a centenares de usuarios de todo el planeta para enviar cerca de 275.000 euros a los creadores de la Mod-T.

A través de la popular web IndieGoGo, los fundadores de la compañía New Matter han lanzado una campaña mitad micromecenazgo, mitad venta especial, que ha desbordado todas las expectativas.

Pasadas 24 horas desde la apertura de la colecta de fondos, sus creadores ya habían conseguido 363.000 de los 375.000 euros que necesitaban para poner en marcha con rentabiliad una línea de producción que lleve a numerosos hogares la impresión 3D.

Claro que el reclamo era difícil de ignorar: bastaba con aportar 150 dólares (110 euros) para hacerse con una de las impresoras que New Matter va a desarrollar.

Quienes llegaron más tarde pudieron reservarse una plaza en este viaje de la impresión 3D desde las fábricas hasta los entornos domésticos por 200 dólares.

El resto de mortales tendrá que esperar a que New Matter use el dinero conseguido para producir en masa la Mod-T, y la saque a la venta por un precio que tampoco está nada mal.La empresa ha anunciado que su impresora 3D saldrá al mercado por 250 dólares, poco más de 180 euros.

La impresión en tres dimensiones consiste en la creación de objetos a partir de la inyección de multitud de capas finas de materiales, normalmente plásticos, una sobre otra.

Las aplicaciones de esta tecnología son cada vez más amplias, y precisamente esta semana se presentaba una impresora capaz de crear fruta comestible, sin salir de casa.