
Vodafone España prevé romper en los próximos días su silencio respecto a posibles compras para reconocer la existencia de contactos o conversaciones preliminares con los principales accionistas de Ono, en relación con las informaciones difundidas en los medios de comunicación. De esta forma, la actuación de Vodafone sería similar a la realizada durante la adquisición de la cablera alemana Kabel Deutschland, formalizada a finales del año pasado
Hasta el momento, la compañía británica ha estado al margen del runrún que le sitúa como principal candidato para adquirir la compañía española de cable. De hecho, Vodafone todavía no ha realizado ninguna oferta por el cablero -ni oficial ni oficiosa-, lo que invita a la cautela ante la presunta valoración de la compañía en el entorno de los 7.000 millones de euros.
Sin embargo, la teleco británica no tardará en reconocer los primeros contactos con las firmas de capital riesgo propietarias de Ono. Sobre todos estos aspectos, Vodafone España declinó realizar comentarios.
Reunión de Ono
Por lo pronto, el consejo de Ono celebra hoy una reunión en la que analizará las diversas actuaciones a seguir, no sólo respecto a las posibles ofertas de Vodafone o Liberty Group, sino también a la continuidad de los trabajos para sacar a bolsa el operador de cable que preside José María Castellano.
Tras el anuncio de la venta de su participación en la estadounidense Verizon, por la que ingresó cerca de 100.000 millones de euros, Vodafone mostró su disposición a realizar compras estratégicas en el sector. Pero lo que nunca ha reconocido es que Ono se encontrara entre sus objetivos para reforzar su posición competitiva en el mercado español de las telecomunicaciones.
El consejero delegado de Vodafone, Vittorio Colao, aseguró el pasado fin de semana que la multinacional aprovechará las oportunidades que pudieran surgir para crear un grupo más grande, pero sin comentar que Ono fuera una de esas opciones. "Han surgido muchos rumores sobre este asunto", se limitó a decir Colao a la CNBC al ser preguntado su posible interés en adquirir Ono, según informa Ep.
El consejero delegado de Vodafone aseguró que el grupo continuará adelante con su plan de invertir fuertemente en 3G y 4G, y recordó que el grupo ya está invirtiendo en llevar la fibra a los hogares en Portugal, Italia o España.
También fueron muy relevantes las declaraciones de Jean-Marc Vignolles, consejero delegado de Orange España, quien aclaró que Ono a los precios que se han publicado está "fuera de lugar" para su compañía, tal y como informa Efe.
Por otra parte, el sindicato UGT advirtió ayer que una eventual compra de Ono por parte de Vodafone "de ningún modo puede tener afección sobre el volumen de empleo ni sobre las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras de las dos compañías".