
Sony ha presentado esta mañana sus resultados en la que además de anunciar que ha perdido 801 millones de euros ha dejado ver el camino que comenzará a llevar para ser rentable, empezando por vender sus icónicos negociso de portátiles personales Vaio y dejar de lado el de televisores.
Con el negocio de la televisión la japonesa Sony se convirtió en el referente del sector, casi siendo sinónimo Sony con la alta gama televisiva doméstica. Una concepción parecida en el terreno de portátiles, donde los ordenadores Vaio combinaban buenas especificaciones y diseño. Ambas referencias de Sony que desaparecen para dejar paso al sector audiovisual, a los smartphones y a los videojuegos.
El cambio no ha comenzado ha producirse ahora, sino que desde Kazuo Hirai tomó las riendas de Sony la compañía ha destacado en la reconversión poco a poco del negocio, tanto que hoy ha confesado que la apuesta por el área de smartphones le ha llevado "incrementar significativo en la venta de unidades de smartphones" entre octubre y diciembre, le ha permitido aliviar la pérdida operativa de la división que hasta ahora ha fabricado los ordenadores Vaio.
En concreto, Sony ha vendido 10,7 millones de teléfonos Xperia en el último trimestre un número que ha ido en aumento desde que compraron a Ericsson su parte de Sony Mobile. En concreto el crecimiento ha pasado de un primer escalón con 9,6 millones de terminales vendidos, a un siguiente con 10 millones, hasta los 10,7 millones especificados esta mañana.
Más allá de los terminales Xperia, Hirai plantea otros dos pilares como base de su estrategia en electrónica: las cámaras de última generación y los videojuegos.
Con las cámaras mirrorless (sin espejo pero con lentes intercambiables) Sony ha sido capaz de posicionarse en todas las gamas de usuarios y asentarse como marca de referencia, siendo capaz de adaptarse al mercado en tiempo récord, lo que hace presagiar un buen futuro a corto plazo de la compañía en este sector.
Por otro lado, la compañía ha puesto especial empeño en los videojuegos. Cabe recordar que Hirai venía de esta división antes de tomar el mando de Sony, y con PlayStation 4 ha sido capaz de golpear primero en el mercado, logrando superar en ventas a la Xbox One de Microsoft. Sin embargo, su principal rentabilidad en este área no está centrada en la venta de equipos, sino en la explotación de contenido a través de venta de juegos y suscripciones de servicios.
Es así que PlayStation 4 servirá no sólo para la expansión de su servicio de música online, sino también para una futura extensión de su servicio de series y películas que ya ha comenzado a mostrarlo en las consolas de última generación de EEUU.