Tecnología

Los 10 mayores fracasos del sector tecnológico que deja el año 2013

El 2013 ha sido un año muy agitado en el sector tecnológico, y es que cada vez abarca una mayor actividad en todos los ámbitos de la sociedad. Sin embargo, aunque varios son claros ejemplos de triunfos empresariales, también han habido varios sonados fracasos a lo largo del año. | Los 10 mayores éxitos tecnológicos de 2013.

- Espionaje de la NSA: El descubrimiento del espionaje realizado a usuarios y mandatarios por parte de los servicios de inteligencia de EEUU ha sido uno de los mayores escándalos que ha sufrido el sector en el 2013. Todo se conoció gracias a las revelaciones del extrabajador de la NSA, Edward Snowden, y ha acabado -de momento- con una reunión de las grandes tecnológicas presionando a Barack Obama.

- Steve Ballmer deja Microsoft: Uno de los iconos de la informática moderna anunció el pasado mes de agosto que abandonaba Microsoft debido a que la compañía se había "embarcado en una nueva estrategia" para lo que consideraba que Microsoft necesita "un CEO que permanezca aquí durante un periodo más largo".

- WhatsApp: caídas, pago y fallos de seguridad: Pese a que este año WhatsApp ha comenzado a exigir el pago por uso de la apliación a los usuarios de Android, la aplicación ha dado más de un quebradero de cabeza a los usuarios debido a sus multiples caídas que ha dejado sin comunicación al servicio. Además se ha descubierto un fallo de seguridad que permitiría leer conversaciones ajenas.

- Mega no arranca: Con una gran presentación en su mansión, así presentó en enero el nuevo servicio para compartir archivos en la nube de Kim Dotcom, Mega. Pese a sus tarifas y la infraestructura, el servicio no ha terminado de alcanzar el éxito esperado y que pronosticaba Dotcom.

- El caos de BlackBerry: Los terminales móviles por los que ha apostado la compañía canadiense este curso no han logrado el éxito lo que han llevado a la empresa a plantear medidas drásticas como su venta dejando de cotizar. Sin embargo, finalmente recibió una inversión de 746 millones por parte de Fairfax y echó a su CEO, Thorsten Heins, al que ha sustituido John S. Chen. Asimismo, la pasada semana anunció que la compañía había perdido 4.400 millones de dólares, aunque espera recuperar el terreno perdido gracias a un acuerdo con Foxconn.

- Facebook Home: "Vamos a convertir un teléfono Android en un teléfono Facebook", esa fue la frase que pronunció Mark Zuckerberg el pasado mes de abril cuando presentó Facebook Home, una familia de aplicaciones para que fuese más accesible estar conectado a la red social a través del smartphone. Para ello, no sólo lanzó una remodelación de Android, sino que de la mano de HTC presentó el First, un smartphone que tampoco ha tenido el éxito previsto.

- Twitter no acierta en su política de bloqueo: La red social de microblog tuvo que dar marcha atrás a un cambio en su función de "bloqueo" después de recibir una oleada de protestas de usuarios que dijeron que la nueva política favorecía a quienes cometían los abusos en línea y no a aquellos que eran objetivo de éstos.

- Primeras pérdidas de HTC: Pese a presentar uno de los mejores terminales móviles del mercado, el HTC One, la compañía no ha sido capaz de rentabilizar el telefóno con las ventas y ha sufrido las primeras pérdidas en su historia.

- El Samsung Galaxy Gear no convence: Aunque Samsung ha innovado este año con el lanzamiento de su primer reloj inteligente, el gadget no ha tenido la aceptación esperada por el mercado, y ha sido la propia Samsung la que ha reconocido que tienen que mejorar el Galaxy Gear.

- Fallo de seguridad de Adobe: Adobe anunció el pasado mes de octubre que sus servidores sufrieron un ataque informático y que los crackers tuvieron acceso a información personal de 2,9 millones de clientes y al código fuente de algunos productos. Aunque posteriormente una empresa de seguridad dijo que el ataque podría haber afectado a 152 millones de usuarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky