
Telefónica promete sacudir los cimientos del negocio español de las telecomunicaciones con el plan de precios más agresivo de su reciente historia. Se trata de un serio desafío para sus competidores, ya que la propuesta denominada Movistar Fusión Cero integrará todos los servicios bajo una única factura de 34,9 euros al mes. Con impuestos, el importe total asciende a 42,22 euros.
En concreto, la compañía ofrecerá a partir del próximo jueves, 25 de abril, el teléfono fijo con todas las llamadas nacionales gratuitas, el ADSL con velocidad de descarga de 10 Mb por segundo, la cuota de abono incluida, todas las llamadas de móvil a destinos nacionales por cero céntimos el minuto, pero con el establecimiento de llamada de 15 céntimos y conexión de datos para el móvil con una franquicia de 100 megas de alta velocidad. Dicho tránsito desciende una vez que el usuario supera el volumen de datos contratado. El hecho de que los usuarios sólo tengan que pagar por el establecimiento de llamada en las comunicaciones móvil significa que pueden conversar todo el tiempo que quieran por los referidos 15 céntimos.
Líneas de móvil adicionales
Según ha podido saber elEconomista, los clientes que contraten esta oferta podrán sumar líneas móviles adicionales por 20 euros al mes (cada una de ellas con 500 minutos de llamadas al mes y 1 GB de datos para navegación a través del móvil), que son las condiciones de Fusión. En el caso de que los interesados en contratar segundas líneas pretendan condiciones más económicas, pueden decantarse por añadir líneas de Movistar Fusión Cero a cambio de una cuota mensual de 9 euros, lo que incluye llamadas a cero euros el minuto, también sin incluir el establecimiento de llamada.
La propuesta de Movistar Fusión Cero -dirigida tanto a clientes del operador como de otras compañías- también es compatible con la oferta de TV de Movistar Fusión, Imagenio Familiar (de 30 euros al mes), Imagenio Deportes (20 euros al mes) e Imagenio Ocio (por 10 euros adicionales al mes).