
Telefónica se ha propuesto liderar el movimiento mundial contra el duopolio que actualmente disfrutan Android y Apple a través de su apoyo incondicional al sistema operativo Firefox OS, de la Fundación Mozilla.
El anuncio, realizado hace justo un año, tomará cuerpo a partir del próximo junio con la comercialización de los primeros smartphones de muy bajo precio, gracias a los ahorros que genera un sistema operativo completamente abierto y gratuito.
El operador no ha desvelado los precios de los terminales, que variarán en función de los mercados y modelos, aunque fuentes próximas a Mozilla apuntan que en España costarán alrededor de 80 euros.
La compañía que preside César Alierta, en alianza con otros grandes operadores como Deutsche Telekom, Telecom Italia, China Unicom, Telenor y América Móvil, pretende popularizar la banda ancha móvil en los mercados emergentes, pero sin descartar su comercialización en países del Primer Mundo, como es el caso de España, así como en Brasil, Colombia y Venezuela.
Los fabricantes que inicialmente apoyan la nueva plataforma son ZTE, Alcatel One Touch y LG, lista a la que presumiblemente se añadirán otras compañías a lo largo de este año, como será el caso de Huawei.
Otros operadores aliados con Mozilla son Etisalat, Hutchison, KDDI, KT, MegaFon,Qtel, SingTel, Smart Print, TMN y VimpelCom.
Asimismo, el sistema operativo Firefox favorece la participación de los desarrolladores a través del lenguaje de programación HTML5.
Entre otras fortalezas, el nuevo sistema operativo incorpora el navegador web Firefox, enriquecido con una función de búsqueda para evitar acudir al servicio de Google.
"Esta herramienta permite a los usuarios realizar búsquedas minuciosas y contextuales dentro de las aplicaciones y en la web al mismo tiempo" según indican fuentes de la Fundación Mozilla.
A modo de ejemplo, añaden en una nota informativa, "al buscar un artista musical se obtienen resultados para comprar canciones o entradas para conciertos, e incluso es posible escucharlo en el acto sin necesidad de instalar otras aplicaciones".
Gary Kovacs, consejero delegado de Mozilla, indica que Firefox OS "ofrece la libertad y la innovación incesante que aporta la web abierta al entorno móvil, eliminando las restricciones innecesarias de los ecosistemas patentados".
Primeros terminales
Por el momento se sabe que ZTE fabricará el primer dispositivo con Firefox OS, que lucirá la marca ZTE Open, llegará al mercado con una pantalla de 3,5 pulgadas y una cámara delantera de 3,2 megapíxeles. La memoria RAm se limita a 256 MB y cuenta con una capacidad de almacenamiento interno de 512 MB, con posibilidad de incluir una tarjeta micro SD.
Entre otros detalles de este terminal de gama media baja es su completa conectividad WiFi, Bluetooth 2.1, GPS, así como receptor de radio FM.
Su procesador es un Qualcomm Snapdragon de 800 MHz. Asimismo, el sistema operativo de la Fundación Mozilla incluirá una tecnología que bloqueará los sitios web de publicidad intrusiva.