Tecnología

Vodafone culpa a los reguladores de pérdidas de 20.000 millones en Europa

Vittorio Colao, consejero delegado de Vodafone. Imagen: Archivo.

Vittorio Colao, consejero delegado de Vodafone, ha arremetido contra los políticos y reguladores europeos al asegurar que los operadores de telefonía móvil del Viejo Continente han transferido más de 20.000 millones de euros de sus beneficios a las compañías de telefonía fija durante los cinco últimos años debido a los recortes impuestos en la UE en las tasas de terminación de sus llamadas. "Eso ha sido el mayor lastre par el crecimiento de los operadores de móviles en Europa en los últimos años", indicó Colao tras precisar que las mayores pérdidas se han sufrido en España y Portugal.

Frente a esa situación de presunta discriminación de la telefonía móvil frente a la fija, Colao ha reclamado a los reguladores de las telecomunicaciones que desactiven "el piloto automático" con el que hasta la fecha han manejado sus relaciones con el sector, para así favorecer el desarrollo económico del conjunto de la industria.

En su intervención en la jornada de inauguración del MWC que hoy comenzó en Barcelona, el primer ejecutivo de Vodafone instó a los responsables políticos a "crear un ambiente constructivo para la competencia que favorezca la colaboración entre los diferentes agentes". También mostró su preocupación por el hecho de que los gobernantes "se encuentran atrapados en el corto plazo, en lugar de hacer frente a los verdaderos problemas en el ámbito de las telecomunicaciones".

En su ponencia en el foro más importante de la industria del móvil, Colao abogó por "alejarse de las viejas tensiones entre los propietarios de las infraestructuras para "construir compartir inversiones y operaciones en redes comunes. "Hasta el momento, Vodafone no ha tenido éxito en convencer a los antiguos monopolios europeos, pero vamos a seguir presionando en esa dirección en favor de la creación de un mercado realmente competitivo", dijo.

Vodafone, parte de Joyn

Por otra parte, Colao confirmó la participación de Vodafone en la plataforma Joyn, el nuevo servicio de mensajería instantánea que competirá con WhatsApp y otros proveedores de servicios de comunicación sobre Internet, así como la puesta en marcha de nuevos servicios de pago a través del móvil con la tecnología NFC (Near Fear Communication), con la colaboración de Visa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky