Tecnología

RIM evalúa relevar a sus copresidentes al frente de la empresa

Mike Lazaridis, fundador de RIM. Imagen: Archivo.

Las acciones de RIM viven últimamente de los impulsos promovidos por los rumores. Si hace unas semanas eran las especulaciones de compra de la compañía por parte de Microsoft, Nokia o Amazon, ayer fueron los aires de cambios en la cúpula de RIM los que hicieron que la canadiense lograse una subida de sus acciones de un 6,15% en el mercado de valores de Toronto, dejándolas en un valor de 15,71 dólares.

Y es que mientras RIM sigue sin cosechar éxitos en el mercado, sus accionistas están cada vez más descontentos y pueden acabar en una reestructuración corporativa que llevaría tanto a Mike Lazaridis como a Jim Balsillie a perder sus asientos de copresidentes de la Junta directiva.

Según las fuentes del diario canadiense Financial Post, la compañía se encuentra inmersa en un proceso interno que examina la estructura interna de la empresa, y viene a cuestionar la "necesidad imperial" de Lazaridis y Balsillie al frente de la empresa, en lugar de contar con una única figura de un presidente independiente.

Aunque el proceso va más allá, e incluso ya hay nombre para sustituirlos. La principal candidatura para ponerse al frente de RIM es Barbara Stymiest, consejera independiente que se unió a la firma en el año 2007. Stymiest, de 55 años, ha sido jefa de TSX Group y también exoficial de operaciones del Royal Bank of Canada, aunque habrá que esperar semanas a que el examen interno de la compañía concluya el próximo 31 de enero.

Esta no es la única vez que intentan relevar del cargo a los copresidentes de RIM, aunque sí se trata de las más fuertes en los útlimos tiempos, sin embargo, anteriormente se han resistido en sus puestos y siguen ostentando, además de su cargo al frente de la compañía, un 12% de la empresa canadiense, algo que el resto de accionistas no tiene, ya que ninguno supera el 10% de las acciones.

¿Por qué la retirada de apoyo?

Hasta ahora, los consejeros independientes de RIM habían apoyado a ambos al frente de la compañía, sin embargo la actitud cambió a lo largo del año 2011 debido a la merma de cota de mercado en los smartphones, los retrasos en el lanzamiento y actualizaciones del Playbook así como su escaso éxito del público que no ha visto en la tableta de RIM una seria alternativa al iPad de Apple. Y es que las aspiraciones del BlackBerry Playbook eran vender varios millones de dispositivos el primer año, y en ocho meses llevan menos de 850.000 dispositivos, muy por debajo de lo esperado.

Aunque RIM lanzará su nueva generación de smartphones a principios de 2012, la compañía anunció en diciembre que los primeros teléfonos no llevarán el nuevo sistema BB 10, que llegará en la segunda mitad del año.

Todo esto, junto con la caída del servicio en el mes de octubre, han llevado la compañía a un desplome de sus acciones, que cayó a niveles de 2007 en junio y que en diciembre  marcó 13,44 dólares la acción, ante lo que salieron analistas estimando que el valor de toda la compañía era menor que el de la tienda de contenido online  de su principal competidor, la Apple Store.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky