
Las acciones de la compañía canadiense Research in Motion (RIM), fabricante de BlackBerry, están siendo el centro de atención de los inversores en las últimas jornadas. Ayer se dispararon más de un 10% en la Bolsa de Nueva York aupadas por las informaciones aparecidas en distintos medios estadounidenses sobre el presunto interés de Nokia, Microsoft o Amazon en hacerse con la compañía. Hoy los títulos caen con moderación.
El diario The Wall Street Journal apuntaba citando a fuentes familiarizadas con la situación que el gigante de Redmond y el fabricante finlandés de teléfonos móviles "han coqueteado" durante los últimos meses con la idea de lanzar una oferta conjunta por la canadiense.
Así, el rotativo de cabecera de Wall Street indicaba que tanto Microsoft como Nokia estarían considerando adquirir la compañía creadora de BlackBerry, aunque por el momento no se conocen datos más concretos sobre las conversaciones mantenidas entre las compañías.
De este modo, a RIM no han parado de salirle pretendientes en los últimos meses, ya que durante este verano Amazon contactó con un banco de inversiones para revisar una posible fusión con la compañía, pero finalmente no hizo una oferta formal.
RIM no vende
Pese al interés de Amazon, Microsoft y Nokia, los representantes de la compañía canadiense han asegurado que la compañía no se vende. "La venta de la empresa o una operación conjunta con otra empresa no es probable según la situación en este momento", tal y como aseguró una fuente relacionada con el tema a la agencia Reuters.
La junta directiva de RIM quiere que los jefes ejecutivos de la compañía, Mike Lazaridis y Jim Balsillie, se centren en tratar de dar la vuelta al negocio con el lanzamiento de nuevos teléfonos y un mejor uso de los servicios como la mensajería de BlackBerry. Los representantes de RIM han asegurado a los interesados que no quieren vender o dividir la empresa por el momento.
Ante estas especulaciones, ninguna de las compañías han hecho comentarios al respecto.
Subida tras periodo de bajadas
El valor de RIM en el mercado se ha desplomado un 77% en los últimos 12 meses hasta los casi 6.800 millones dólares (5.194 millones de euros) tras una serie de decepcionantes informes trimestrales como el retraso del lanzamientos de sus nuevos teléfonos o las débiles ventas de su tablet PlayBook.