Tecnología

La peregrinación por la muerte de Jobs encuentra cobijo en las Apple Stores

"Me acuerdo de la vida antes de Apple? y era muy aburrida", aseguraba Steve Carl, un neoyorquino residente en Brooklyn a la entrada del establecimiento de la manzana situado en el corazón del Soho de Manhattan. Allí, todavía un par de velas encendidas soportaban estoicamente el ir y venir de curiosos, fanáticos y turistas que quisieron rendir homenaje a Steve Jobs, el artífice de un universo cuasi religioso con cientos de millones de seguidores en todo el mundo.

No debemos olvidar que el sociólogo Umberto Eco ha llegado a asegurar en más de una ocasión que "Mac es católico mientras Microsoft es protestante". Mediante esta connotación relogiosa, lo que el escritor ha querido transmitir es que Apple es "sonriente, alegre, conciliador", en comparación con Microsoft, que apenas guía a sus usuarios. Desde su punto de vista, los Mac siempre "serán fieles a la hora de guiarte a alcanzar, si no el cielo, el momento en que el documento final es impreso".

En la última parada de esta particular peregrinación por la jungla de asfalto, el ritual se asemejaba al del resto de los establecimientos de Apple repartidos por la ciudad. Entre notas que rezaban iThanks y rendían tributo al fundador de la compañía, fotografías, manzanas y flores escoltaban a aquellos que decidieron aprovechar la jornada de luto para sumar un nuevo producto de los de Cupertino a su vida cotidiana.

"Somos Ethan y Lucas, unos gemelos de siete años que nunca hemos conocido el mundo sin un producto de Apple", resaltaba una colorida carta mientras K.H, una turista de Dallas, Texas, escribía "porque la gente que está lo suficientemente loca para cambiar el mundo, son los que realmente lo hacen, gracias Steve".

Una sensación de vacío

Una decena de calles más allá, en el recinto que Apple abrió en el innovador y exclusivo barrio del Meatpacking District, un pelotón de cámaras guardaban filas para retransmitir al mundo entero las condolencias de los allí presentes por la desaparición del genio de la manzana. Dentro del establecimiento, uno de los empleados aseguraba que la jornada transcurría "como cualquier otra", aunque es cierto que "tenemos una sensación de vacío".

El cubo que en estos momentos rodea la acristalada y cosmopolita tienda de Apple en la Quinta Avenida, justo frente a Central Park, consiguió agolpar a primera hora de la mañana a una multitudo de personas, custodiadas por un agente policial y alguna que otra lágrima. Jason H, un estudiante de diseño recién graduado la Rhode Island School of Design, explicó a este periódico como en otras compañías, como Walt Disney, "se ha podido continuar sin el alma mater", sin embargo no se mostró demasiado convencido con el sucesor de Jobs, Tim Cook. "Creo que la presentación del iPhone 4s fue muy sosa".

Lucian James, presidente de Agenda, una firma consultora de marcas, declaraba en la prensa estadounidense que "Apple es el logo de la gente creativa, el uso de sus productos es sinónimo de alusión artística".

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky