
El fundador de Microsoft, Bill Gates, actualmente al margen de la dirección de la estructura directiva de la compañía desde 2008, y que se había mantenido al margen de las decisiones de la empresa en los últimos años, ha roto su silencio en una entrevista en la que reconoce que apoyó la compra de Skype e instó a otros miembros del consejo a apoyar el movimiento.
Gates, ha declarado en una entrevista concedida a la cadena de televisión británica BBC que Microsoft ha realizado una "gran compra" con la adquisición del software de comunicación Skype por 8.500 millones de dólares (5.960 millones de euros).
"Yo era un fuerte defensor en la junta para que el acuerdo se realizara", dijo Gates, presidente de Microsoft, en el programa Hardtalk. "Creo que es un gran acuerdo para Skype. Y también que es un gran negocio para Microsoft", añadió.
Skype, que se trata de la mayor inversión de la historia de Microsoft, es un software de comunicaciones que permite a sus usuarios mantener contacto telefónico y visual entre sí a través de Internet de forma gratuita.
Según afirmó Gates durante la entrevista, la importancia del software es hoy "más importante que nunca". Además añadió que la relevancia de las videoconferencias en Internet va a cobrar "mayor importancia en el futuro".
"Será fascinante ver a qué pueden llegar las brillantes ideas de Microsoft en materia de investigación cuando se unan a las aportaciones que pueden venir de la mano de Skype", concluyó el cofundador de Microsoft.