
Tras varios días de incógnita en EEUU en los que los rumores apuntaban a que o bien Microsoft, o Apple estarían detrás de la difusión de historias negativas sobre Google, se ha descubierto finalmente que la que estaba detrás de las acusaciones era la red social Facebook.
En los últimos días, la empresa de Zuckerberg habría contratado a Burson-Marsteller, una empresa de relaciones públicas para lanzar historias en contra de Google en los periódicos, animándoles a investigar denuncias de que el buscador estaría invadiendo la privacidad de sus usuarios, según recoge The Daily Beast.
El complot fracasó cuando uno de los blogueros con los que contactó Burson rechazó su oferta y reenvió los correos que éste le había enviado para tratar de convencerle en su "campaña de rumores" sobre Google a favor de "un cliente no identificado".
Ante esta revelación, un portavoz de Facebook ha aseverado que esta campaña se debe a dos motivos fundamentales. En primer lugar porque Google estaría llevando a cabo un desarrollo de su red social que implicaría problemas de privacidad para sus usuarios. Y por otro, porque según Facebook, la compañía de Larry Page se estaría beneficiando de sus datos para Social Circle, nombre que en principio llevaría la nueva red social.
Privacidad en entre dicho
Según los argumentos de Burson, Google permitiría a sus usuarios registrados en Gmail ver más allá de los contenidos de sus amistades, permitiendo las "conexiones secundarias" dentro de su red social, lo que en Facebook correspondería a "amigos de amigos".
Sin embargo, uno de los bloggers a los que Burson se ofreció para realizar contenido, Chris Soghoian, asegura que no hay que hacer "una montaña de un grano de arena" y que Social Circle no es peligroso.
Modelo 'Google News'
Lo que se diluce de este supuesto movimiento de Google, es que el buscador intenta llevar a cabo la misma estrategia que realiza con la prensa, de los que indexa las principales noticias para luego ofrecerlas desde su propia página.
Con lo cual, la empresa de Page habría visto en los 600 millones de usuarios de Facebook una mina de oro para cimentar las bases de su posible red social, registrando los movimientos de la red de Zuckerberg.
Ante estas acusaciones, un portavoz de Google ha comentado que esta alegación de Facebook sobre la aplicación indebida de datos era nueva, y la empresa necesitaría unos días para poder valorarla.
Sin embargo, en un comunicado que emitió el CEO de Google, Larry Page, el mes pasado la compañía habría hilado el 25% de la bonificación de cada inversor al éxito en el apartado social del buscador.
Desembarco de Facebook en China
Mientras tanto, el CEO y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg y el director de operaciones de la misma, Sheryl Sandberg, estarían en "fundamental desacuerdo" sobre la llegada a China del buscador, según informa el Business Insider.
Sandberg sería contrario al desembarco de la red social en territorio chino, pues "cualquier compromiso que se lleve a cabo en el país hay que hacerlos con máxima cautela". Por contra, Zuckerberg atisba en Facebook "el agente de cambio" que necesita la población china.
Sin embargo, la última palabra la tendrá Zuckerberg, quien ha comentado que "la perspectiva es larga en este aspecto".