Ya está aquí. El viernes se puso a la venta el iPad 2, la nueva tableta de Apple que promete convertirse en el nuevo capricho de los aficionados a los gadgets. Como viene siendo tradicional en el fabricante de California, la oferta inicial de dispositivos vuelve a defraudar a los más impacientes. Pero nada es casual.
Las fotogénicas colas en las grandes tiendas tampoco. No es la primera vez, ni tampoco la última, que Apple genera de forma premeditada una expectación que luego no puede satisfacer. Viene a ser una estrategia de marketing que aplica con certera eficacia desde principios de siglo.
Dicho lo dicho, las virtudes del iPad2 ya han sido proclamadas hace semanas: mejora la versión anterior del iPad 1 con mayor duración de batería (10 horas), un diseño más estilizado, menos peso, un procesador más poderoso, doble cámara para practicar videoconferencia y un sistema de protección de pantalla que será la sensación del sector. Ahora bien, el auténtico tesoro de este tipo de artilugios son las aplicaciones (apps) que los usuarios pueden descargarse.
Leer periódicos, ver videos, navegar por la web, consultar redes sociales, jugar o trabajar son rutinas que ya a nadie sorprenden. En los tiempos que corren, los usuarios piden mucho más a las apps, al demandar programas que multiplican las prestaciones de los terminales hasta casi el infinito. Sólo Apple cuenta con una oferta de más de 400.000 programas para sus dispositivos móviles. De todas ellas, 65.000 están diseñadas para usar en el iPad 2. Y el fenómeno crece a ritmo de 5.000 nuevas apps cada semana.
Ante la colosal diversidad de la oferta, ha llegado el momento de realizar una selección de algunas de las aplicaciones más valiosas e interesantes que están disponibles en la AppStore. Obviamente, por motivos de espacio, no están todas las apps que merecerían estar.
Osfoora: Es una valiosa herramienta para disfrutar deTwitter. Rápido, limpio, eficaz y rico en funciones. (2,99 euros)
Gaia GPS: Conviene no perderse con la tableta. De ello se ocupa esta práctica aplicación para ir a pie, bici o coche. (2,99 euros)
PDF Reader Pro: Un buen lector de archivos PDF es una herramienta imprescindible para la tableta. Éste es muy bueno. (3,99 euros)
Navionics: Un tesoro para los amigos de la náutica. Las cartas de navegación de todos los mares caben en el bolsillo. (Gratis)
Free Translator: Un gran compañero de viajes, siempre dispuesto a sacarnos de los atolladeros idiomáticos en un pispás. (Gratis)
Tap Zoo: Si te gustan los Sims, este juego te enganchará: consiste en crear y gestionar tu propio parque zoológico. (Gratis)
FaceTime: La videotelefonía es la gran novedad del iPad2. Muy pronto, los usuarios hablarán a la cara con sus interlocutores. (Gratis)
Jump Desktop: Este escritorio remoto permite visualizar la pantalla del PC de un amigo y manejarlo a distancia con el iPad. (15,99 euros)
F1 2011 Timing: Aplicación oficial de la F1. Seguirás en vivo a los pilotos, con sus tiempos y posiciones en tiempo real. (25,9 euros)
Things For iPad: Gestor de tareas muy bien pensado. Eficaz, sencillo y flexible. Los que lo prueban se convierten en fans. (15,99 euros)
OffMaps: No hace falta estar conectado a la red celular para disponer de una eficaz y completa cartografía. (2,99 euros)
ZumoCast: Este programa permite disfrutar en el iPad, a distancia, de todos los contenidos del PC. Muy útil en los viajes. (Gratis)
Infovuelos: ¿El avión viene con retraso? Basta con indicar el número de vuelo para recibir la información en tiempo real. (Gratis)
Zite: Es un gestor de noticias personalizadas para recibir los contenidos y artículos de interés. Todo un prodigio. (Gratis)
Garage Band: Los aficionados a la música lo celebrarán. Permite grabar y componer canciones y tocar instrumentos. (3,99 euros)
Antena 3: A partir de hoy, Antena 3 ofrece todos sus programas y series completas en los 'tablets' de Apple. (Gratis)
Keynote: Miles de directivos ya retocan sus presentaciones a través del iPad con este 'software'. Lo tiene todo. (0,99 euros)
The Economist: No hay que buscarlo en los quioscos. El semanario de referencia de la información económica vive en el iPad (4,99 euros)
Age Kiosk: ¿Te imaginas de viejo? Este programa ofrece una recreación del paso del tiempo en cualquier rostro. (0,79 euros).
Simple note: Sencillo y eficaz. Así es esta aplicación que se puede sincronizar con otros dispositivos de Apple. (Gratis)
Eltiempo.es: De este sitio 'made in Spain' de meteorología te puedes fiar. Anticipa 14 días en 200.000 localidades (Gratis)
Marvel Comics: Una auténtica maravilla. Disfrutar de los comics a través del iPad abre un mundo de posibilidades al género. (Gratis)
The Daily: Rupert Murdoch tiene olfato para el negocio editorial, como lo prueba su periódico exclusivo para tabletas. (7 euros/mes)
Pandora radio: Para escuchar la radio a la carta no hace falta tener una pantalla grande, pero se agradece para las búsquedas. (Gratis)
Kindle: Amazon pone fácil la lectura de libros digitales a través del iPad. Su aplicación es una de las más descargadas. (Gratis)
Quickoffice Connect: Con esta 'suite' ofimática, muy premiada en su gremio, crearás coloridos documentos Word y PowerPoint. (7,99 euros)
23.000 Great Quotes: Es difícil no encontrar la frase apropiada para relacionarla con cualquier asunto de interés. Sólo en inglés. (0,99 euros)
Flight Control: ¿Qué hacen los controladores aéreos para ganar tanto dinero? Prueba este juego y te harás una idea. (0,79 euros)
Dragon Dictation: Programa de reconocimiento de voz que transcribe tus dictados. Eso sí, todavía hay que revisar el texto. (Gratis)
WhatsApp: Programa estrella que amenaza los SMS. Permite enviar sin gastarse un euro mensajes de texto y voz. (0,79 euros)
Epicureous: El IPad se convierte con esta aplicación en un excelente maestro de cocina, con más de 25.000 recetas. (Gratis)
iMag: Es la revista 'online' de estilo de vida y tecnología que hay que tener en el iPad. Su formato creará tendencia. (2,30 euros)
Battleheart: Es el videojuego de referencia para el iPad. Es un cóctel excelente de juego de rol, estrategia y acción. (2,99 euros)
Doodle Jump: Este juego es un peligro por la adicción que genera. Además, los récords se puede compartir por Twitter y FB (0,79 euros)
Derivadas: Son "piezas breves para viajes largos", explica su autor, pionero en hermanar poesía con tecnología. (Gratis)
Air Sharing HD: La herramienta transforma la tableta en un lápiz de memoria virtual para compartir documentos por WiFi. (5,49 euros)
2Do: Secretaria virtual para organizar la agenda. Olvidarse citas, compromisos o tareas no tiene perdón. (5,49 euros)
Grabadora Happy Talk: Es una de las grabadoras más fiables del AppStore. Prueben el modo Auditorium y su transferencia FTP. (3,99 euros)
Viber: Aplicación de telefonía IP para hacer llamadas gratuitas a otros móviles que tengan el programa instalado. (Gratis)
Dropbox: La 'nube' es un prodigio. Sólo tienes que subir lo que quieras de tu PC y disfrutarlo en tu iPad cuando quieras. (Gratis)
Hipstamatic: La fotografía analógica tiene una estética especial que sólo puede imitarse con esta aplica-ción. (1,59 euros)
Angry Birds HD: Matar cerditos risueños con pájaros enfadados a través de una catapulta es lo máximo. Tiene 100 niveles. (3,99 euros)
Stealth Browser: Navegar a través del iPad sin dejar huella es posible con esta app. Elimina el rastro y blinda los 'passwords'. (3,99 euros)
Converter Plus: Posiblemente sea el más completo conversor de medidas que existe. Hasta 167 asuntos diferentes. (0,79 euros)
Plants vs Zombies: Proteger la especie vegetal de los fantasmas es una tarea que 'matará' más tiempo del que uno se imagina. (2,39 euros)