Videojuegos

Motivos para escoger Xbox One: "La clave estará en la integración de contenido"

  • Entrevista a Lidia Pitzalis, PR Manager de Xbox One

Xbox One llegará al mercado el próximo viernes a nivel mundial, siendo España uno de los destinos donde llegará de forma prioritaria. | Motivos para escoger PlayStation 4

La consola saldrá a un precio de 499 euros y contará, a diferencia de la PlayStation 4, con sensor de movimiento integrado que permitirá la navegación y juego sin mando. Pero, ¿por qué escoger la consola de Microsoft y no la de Sony? Lidia Pitzalis, PR Manager de Xbox One trata de solucionar las dudas.

¿Puede dar algunas cifras del lanzamiento? ¿Cómo ha ido la campaña de preresevas?

Las reservas de XBox One marchan fenomenal y van mucho más rápidas que las de Xbox360, la consola más vendida de esta generación, con 80 millones de unidades. Estamos enormemente satisfechos. Haber integrado el juego FIFA14 en las reservas de la edición limitada han hecho que especialmente en Europa los consumidores puedan beneficiarse de una oferta nunca hecha: un juego en su versión limitada durante un tiempo.

¿Por qué ha llegado el momento de saltar a una nueva generación?

Esta generación ha durado muchísimo tiempo, casi ocho años, y aún le queda mucha vida y recorrido. Xbox360, como otras consolas, seguirá dando mucho juego y entretenimiento, pero para otros consumidores ha llegado el momento de dar el salto. ¿Por qué? Porque queremos novedades, y no tanto gráficas -ya que las actuales generaciones han evolucionado en este aspecto- sino ir más allá y ganar en experiencias, interconexión, integración real de todo, de juegos y de entretenimiento.

¿Qué va a ofrecer XBox One que no haya ofrecido ninguna otra consola hasta el momento?

Es un sistema integrado que permite por un lado disfrutar de juegos que llegan a un realismo inimaginable hasta ahora, que transmiten las emociones de los jugadores y de los actores digitales. Nos metemos de lleno dentro del juego porque gracias al controlador Kinect, nos ve, nos reconoce, nos escucha y eso se traduce en cosas hasta ahora imposibles. Un ejemplo: puedo estar con Dead Rising 3 jugando con el mando y al mismo tiempo puedo usar mis gestos para ordenar a los supervivientes que vayan a atacar a unos zombis en concreto, puedo hacerlo con la voz, pero también con mi voz puedo distraer o despistar a los enemigos. Puedo hacer todo eso gracias a Kinect.

Kinect también nos va a permitir reconocer hasta 16 dispositivos a la vez. Imaginemos un Tom Clancy donde podemos con la tableta completar unas partes del juego y con el mando Xbox otras. Realmente la integración es clave. Integración con la nube porque finalmente la nube nos permite almacenar más información y realizar más cálculos.

Otro ejemplo: Forza Motorsport 5 nos puede crear una versión digital de nuestra forma de conducir, de nuestra personalidad, de nuestra garra para que cuando yo no esté, si un amigo quiere jugar contra nosotros, la máquina se porte igual a como yo lo haría. Las posibilidades son infinitas. También lo podemos compartir todo pues XBox One graba los últimos cinco minutos de juego para que si sucede algo que queramos compartir podamos hacerlo a través de Project Upload y editar ese vídeo con nuestra voz e imagen, como un pequeño programa de televisión.

¿En qué vamos a notar más ese salto de generación?

En la integración con la televisión, con el entretenimiento digital, con las películas y el deporte. Podemos por ejemplo estar viendo un partido de fútbol en una parte minimizada de la pantalla, al mismo tiempo estar jugando y cuando el partido se convierte en interesante maximizarlo. Puedes jugar y estar haciendo una videoconferencia con hasta ocho personas al mismo tiempo. Lo importante es que XBox One está hecha para ti, que te reconoce, te recomienda, te sugiere basándose en tus preferencias. Absolutamente personalizada.

Si sólo pudiera destacar una característica de XBox One, ¿cuál destacaría?

Integración a través de Kinect, dispositivos y la nube para que la experiencia no sea sólo gráficos mejorados sino todas esas posibilidades que comentábamos. Eso es una nueva generación: nuevas posibilidades.

¿Y su punto débil? ¿En qué les hubiera gustado mejorar?

Por un lado, los desarrolladores nos han sorprendido a todos con un catálogo muy potente. Nos ha llamado la atención porque al inicio siempre cuesta más sacar partido a una nueva máquina. Esta vez, cuesta encontrar un juego que no esté a la altura o que no supere las expectativas. ¿Qué llegará un pelín más tarde? Kinect reconoce la voz y los comandos de voz y en el lanzamiento tendremos esos comandos, pero después entenderá lenguaje natural y podremos decir "XBox Bing búscame El Canto del loco y ponme este contenido" sin tener que decir exactamente "XBox reproducir" o "XBox poner". Esa comprensión del lenguaje natural llegará algo más tarde.

¿Qué les ha gustado más de la competencia?

Creo que es un momento en el que los jugadores estamos de enhorabuena porque la competencia siempre es sana y ahora las videoconsolas se convierten en algo más. Sin duda Xbox One incluye entretenimiento, juego, experiencias online, todo lo que te gusta hecho para ti y que te entiende. Hay grandes juegos para todas las plataformas y estamos muy ilusionados con nuestro catálogo.

¿Qué objetivos se marcan con XBox One?

Ojalá que cualquiera que quiera dar el salto a la nueva generación pueda hacerse con una consola. Estamos trabajando a destajo para que la máquina pueda estar en las manos de cualquiera que la quiera.

No es fácil porque la fabricación tiene sus limitaciones, pero estamos trabajando para que no haya problema de abastecimiento. No queremos dar la sensación de que se agoten las consolas. Esto es fundamental. Sobre todo porque si no encuentras la XBox One, igual te pasas a Playstation 4... y no queremos que eso ocurra (risas).

¿Cuántos años puede durar en el mercado después de los siete de PS3 y los ocho de Xbox360? ¿Vendrán más o ésta será la definitiva?

Yo creo que esta generación durará incluso más años porque ahora no tenemos límites. Hasta ahora no hemos tenido límites de software por las continuas actualizaciones gratuitas que han mantenido a la consola actual hasta hoy.

Ahora además no tenemos límite de hardware porque tirando de la nube hoy hay 300.000 servidores y mañana quién sabe cuántos. Por este motivo creemos que la duración de la consola será incluso mayor que la actual.

Descarge aquí gratis la revista elEconomista Tecnología.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky