Internet

La otra amenaza para Facebook, Twitter e Instagram se llama Line

Line ha llegado con fuerza a Occidente, después de haber conseguido un gran éxito en su país de origen, Japón. Hace escasos días, la compañía anunciaba que había superado los 70 millones de usuarios. El secreto del éxito de Line es que ha sabido unir muchas necesidades en una sola solución con bastante acierto.

Line es mucho más que una aplicación de mensajería; es también una red social en sí misma, un centro de juegos y una cámara plagada posibilidades. Tras algunos días usando la aplicación en Android, aquí repasamos algunas de las características que hacen de Line un software bastante especial que podría poner en jaque no solo a WhatsApp, sino también a más de una red social.

Y es que la aplicación tiene una "página" de perfil de usuario que podemos personalizar con un fondo. Su aspecto es bastante similar a la cabecera de la biografía de Facebook o al nuevo aspecto del perfil de Twitter. Esto es así porque estamos ante el espacio personal del usuario desde el que puede generar contenidos.

Aunque el Timeline es muy similar a Tumblr. Es posible publicar entradas, como fotos, enlaces o stickers para acompañar un estado, que se pueden comentar o calificar. Aquí no hay exclusivamente Me gusta o Favorito, sino que podemos asociar diferentes stickers que representan varios estados de ánimo, desde entusiasmo a medio o tristeza. ¿Pedías un "no me gusta" en Facebook? Pues aquí tienes varios. Es un punto a su favor.

Además de calificar o comentar, es posible esconder las publicaciones de aquellos contactos que no nos interesen, como ocurre en Facebook. Además, también podemos crear un ID único -que no se puede cambiar- y hacer que sea público o no. De esta forma, podemos ser localizados (se pueden añadir contactos mediante búsqueda, pero también con un código QR), lograr "contactos-seguidores" y hacer que nuestras entradas sean públicas como en Twitter.

Es complicado que Line llegue a sustituir a la red de microblogging, seguramente porque siempre quizá se asociará con un uso más privado, en la línea de Facebook o WhatsApp. Pero la posibilidad existe, igual que en la red social de Mark Zuckerberg se pueden hacer publicaciones 100% públicas a las que otros se pueden suscribir. De hecho, se están empezando a sumar famosos a Line con cuentas verificadas, como es el caso de Snoop Dog, que aparecen como usuarios destacados.

También contra Instagram

Parece que la gente de Naver ha pensado en todo y además de incorporar chat, llamadas, un perfil y un Timeline, su app también ofrece una completa función fotográfica. Realmente Line Camera, que es como se llama, no forma parte de la propia aplicación, sino que es una aplicación aparte, pero sí está bien integrada.

Line Camera es bastante completa y ofrece miles de combinaciones a través de filtros, marcos y pegatinas. También podemos cortar la instantánea en diferentes formatos, añadir texto y pintar con libertad encima con decenas de pinceles y colores. También tiene temporizador a la hora de disparar. Las posibilidades son enormes y lo curioso es que en sí misma es una de las apps más completas de retoque fotográfico que hay y encima es gratuita.

Una vez que hemos hecho una foto, podemos compartirla gracias a la integración nativa de redes sociales tan populares en Occidente como Facebook o Twitter y otras que solo lo son en Asia, como Sina Weibo. No está Instagram, por ejemplo, pero podemos salvar la imagen o pulsar el botón "enviar a otra aplicación", que en Android abre el cuadro de diálogo con otras apps y podemos publicar donde queramos.

Por supuesto, también existe la posibilidad de enviar la fotografía directamente a Line. Si elegimos esta opción, podemos adjuntarla a conversaciones existentes, enviar a contactos con los que no haya chats o publicarla en nuestro Timeline. Lo dicho: muy completa.

¿Videojuegos? También, también...

En la línea del Centro de aplicaciones de Facebook, Line también ofrece videojuegos, de una forma bastante similar. Los videojuegos se pueden encontrar en la pestaña "Más" y al pulsar sobre su icono, de nuevo Line nos lleva a Google Play, donde los podemos descargar.

De momento tan solo hay dos juegos de puzle muy sencillos, de la propia Naver: Line Pop y Line Birzzle. En ambos hay que mover "fichas" -animales en general, en un caso, y pájaros, en otro- con el objetivo de juntar varias de un mismo color. Son sencillas y gratuitas, aunque incluyen micropagos para hacer caja.

Los videojuegos de Line se pueden vincular con la cuenta de la aplicación para competir con amigos comparando puntuaciones o intercambiando vidas que permitan seguir jugando. Son divertidos y las opciones sociales están bastante bien integradas, lo que le da un valor añadido más a Line. Eso sí, la oferta aún es escasa y Naver debería tratar de buscar el apoyo de otros desarrolladores para que esta opción siga creciendo.

También hay otras simpáticas aplicaciones asociadas a Line, aunque no son estrictamente juegos, como Line Brush, de edición de fotos dibujo, o Line Card, con la que se pueden crear tarjetas a partir de ilustraciones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky