Tecnología

Así es Line, el servicio de mensajería japonés que busca desbancar a WhatsApp

Line ha aterrizado con fuerza en España, un servicio de mensajería instantánea japonés que está consiguiendo captar cada vez más adeptos sobre todo gracias al boca a boca en redes sociales.

Este servicio de mensajería instantánea nació a raíz del desastre de Fukushima, cuando hacer llamadas era muy complicado debido a la saturación de líneas y ya tiene 70 millones de usuarios registrados en 230 países, pero, ¿qué tiene realmente Line para poder plantar cara a WhatsApp?

- Presencia multiplataforma. Otras alternativas a WhatsApp cayeron en el olvido semanas después de su estreno porque solo estaba para una plataforma, o bien para Android e iOS. Sin embargo, la japonesa ha desembarcado con apps para iPhone, Android, Windows Phone y BlackBerry.

- Versión escritorio. Además de estar disponible en diversas plataformas móviles, Line permite acceder al sistema de mensajería instantánea desde el Pc o Mac, con lo que la conversación se realiza más de manera más cómoda si se está, por ejemplo, desde casa o la oficina.

- Es gratis. Aunque WhatsApp tiene un precio bajo, para algunos usuarios puede suponer un hándicap el tener que hacer un desembolso para usar una aplicación.

- Servicio de llamadas VoIP. Una de las grandes ausencias que tiene WhatsApp es el servicio de llamadas a través de internet, que hacía disponer de otras aplicaciones como Viber para poder cubrir esta necesidad. Sin embargo, la nipona lo incluye dentro de la propia aplicación como una opción más, un paso necesario del que grandes como BlackBerry se han dado cuenta.

- Seleccionar amigos. Mientras que en WhatsApp sólo con tener un teléfono se puede entablar conversación, en Line es algo más complicado, pues a no ser que esté en la agenda de ambos, habrá que buscarlo por el ID personalizado del usuarios. Sin embargo, en esta cuestión, Spotbros sigue siendo la opción que mejor salvaguarda la privacidad del usuario.

- Emoticonos, Stickers y Emojis. Line es divertido, ese es uno de los motivos por los que su popularidad ha crecido tanto en redes sociales, ¿el motivo? principalmente sus stickers. Los stickers son ilustraciones que se insertan en las conversaciones y que superan en tamaño a los emoticonos, además es una de las fuentes de ingreso de Line ya que aunque vienen algunas completamente gratis, también las hay que se pueden descargar a través de pago y con una temática concreta como Evangelion o del cantante de Gangnam Style.

- Timeline. Además de un servicio de mensajería instantánea, cada usuario de Line cuenta con un perfil en el que se pueden postear reflexiones y momentos cotidianos al más puro estilo Twitter, con lo que permite seguir las actualizaciones de los contactos.

- Apps de la familia Line. Además de la propia aplicación, Line cuenta con otras tres apps gratuitas que otorgan valor a la propia aplicación de mensajería. Line Camara (Android e iOS) que permite personalizar las fotografías con stickers para luego compartirlas. Line Card (Android e iOS) pensado para felicitar a los contactos en eventos especiales. Line Brush (iOS), que permite dibujar desde la pantalla del iPhone o iPad, para después compartir el dibujo.

- Cuentas de famosos. Si Twitter proporciona un contacto directo con gente conocida, Line quiere estrechar todavía más el contacto proporcionando ID de personajes como Snoop Dog.

- Misma oferta que WhatsApp. Al igual que WhatsApp, Line ofrece mensajería por grupos, enviar fotos, vídeos o mensajes de voz y personalizar los fondos de pantalla.

¿Cómo registrarse en Line?

Después de bajar la aplicación de Line, solo hay que registrarse. Para ello hay que pinchar en New registration, introducir el país, el número de teléfono desde el smartphone desde el que se va a usar la aplicación y un correo electrónico. Sin embargo, se puede no incluir el número de teléfono y añadir posteriormente, aunque gracias al número de teléfono y el acceso a la agenda la aplicación puede localizar a contactos para hablar con ellos.

Una vez hecho esto, habrá que aceptar los términos legales, volver a seleccionar el país desde el se usará Line y seleccionar (o no) la agregación automática de los amigos de la agenda que tengan descargada la aplicación.

Para finalizar solo habrá que elegir un nombre y una fotografía con el que sus amigos puedan reconocerle, sin embargo, este nombre no se corresponde a un nick con el que sus amigos puedan localizarle. Para establecer uno habrá que ir al menú More, ahí hacer click en Settings, Profile y allí modificar User ID, activando la opción de Public User ID.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky