Internet

LinkedIn ve 2012 con optimismo tras obtener buenos resultados

Las perspectivas de LinkedIn para el trimestre actual y para todo el año superaron las expectativas porque la red social para profesionales cuenta con que continuarán la firmeza de su producto y el crecimiento de las suscripciones, tras un cuarto trimestre en que los ingresos fueron mayores que lo esperado.

El rendimiento y la perspectiva de la compañía son observados con atención por los inversores como indicador de si el modelo de negocios de las compañías de Internet es sólido, especialmente ahora tras el anuncio de la oferta pública de acciones de Facebook.

LinkedIn, fundada en una sala de la casa del ex ejecutivo de PayPal, Reid Hoffman, en 2002 y lanzada oficialmente en mayo de 2003, es similar a Facebook en cuanto a que conecta gente, pero es mucho más pequeña y apunta a profesionales.

La firma genera dinero vendiendo suscripciones premium a sus miembros y ayudando a compañías en contratación de empleados comercialización. Sus servicios son usados también por profesionales que buscan empleo o contactos.

LinkedIn anunció ayer que los ingresos del primer trimestre de 2012 estarán en un rango de 170-175 millones de dólares y que su EBITDA (ganancias antes de interés, impuestos, depreciación y amortización) será de entre 25 millones y 27 millones de dólares.

Esas estimaciones superan los pronósticos promedio de Wall Street de ingresos por 170,8 millones de dólares y EBITDA por 25,63 millones de dólares.  Para todo el año, LinkedIn señaló que apunta a lograr un EBITDA en el rango de 155-165 millones de dólares e ingresos por entre 840 millones y 860 millones de dólares, bien por encima de las expectativas promedio de ingresos de 828,2 millones de dólares y un EBITDA de 149,8 millones de dólares.

En cuanto al cuarto trimestre, la compañía dijo que tuvo ingresos por 167,7 millones de dólares, contra 81,7 millones de dólares en el mismo periodo del año anterior y superando los pronósticos de Wall Street de 159,7 millones de dólares, de acuerdo a Thomson Reuters I/B/E/S.

La ganancia neta fue de 6,9 millones de dólares o 6 centavos por acción. Excluyendo elementos extraordinarios, LinkedIn dijo que hubiera ganado 12 centavos por acción, comparados con los 7 centavos pronosticados por analistas.

Las acciones de LinkedIn subieron un 2,1% en operaciones después de hora tras cerrar el jueves a 76,39 dólares, muy por encima del precio de su salida a bolsa a 45 dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky