
El Boletín Oficial del Estado ha publicado una orden del Ministerio de Cultura por la que se convocan ayudas por valor de 5,62 millones de euros a la inversión en capital para incrementar la oferta legal de contenidos culturales en Internet.
Según se especifica en esta disposición, el Ministerio está apoyando decididamente la creación y modernización de industrias culturales y creativas como un sector de crecimiento, y añade que el objetivo es ofrecer recursos culturales mediante nuevas tecnologías, impulsar la coproducción de productos culturales y formar gestores y empresarios culturales.
El vehículo para impulsar estas políticas es el Plan de Fomento de las Industrias Culturales y Creativas, elaborado por la Dirección General de Política e Industrias Culturales, iniciado en 2009 y que para 2011 persigue mejorar la estructura y organización del sector de las industrias culturales y creativas.
Desde el Ministerio aseguran que las ayudas buscan favorecer la materialización de proyectos que promuevan la modernización de las industrias culturales y creativas, siempre que "sean económicamente identificables y diferenciables dentro de la actividad de la empresa y que se dirijan a la producción y/o distribución de bienes de uso y difusión cultural" a través de Internet.
Asimismo, quieren promover las inversiones materiales o inmateriales para mejorar el acceso de los ciudadanos a los mismos, con pleno respeto a la normativa vigente en materia de propiedad intelectual. Con lo que pretenden fomentar la digitalización de contenidos culturales y su difusión internacional.
Las actividades deberán desarrollarse entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de marzo de 2012, y las ayudas concedidas se sufragarán con los créditos del Presupuesto de Gastos del Ministerio de Cultura para 2011.
Beneficiarios
Quienes podrán beneficiarse de las ayudas serán los profesionales inscritos como "trabajadores autónomos y las empresas de nacionalidad española o de cualquier Estado miembro de la Unión Europea, o de los Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo que, independientemente de su forma jurídica, se dediquen a la producción, distribución y/o comercialización de bienes culturales".
Los ámbitos a los que pueden pertenecer son artes escénicas, artes visuales, patrimonio cultural, cine, televisión, radio, videojuegos y artes interactivas, nuevos medios de comunicación, música, libros, prensa, arquitectura, diseño, diseño gráfico, diseño de moda y publicidad.
La ayuda del Ministerio representará como máximo el 70%del total del proyecto, por lo que como mínimo el otro 30% restante debe financiarse con fondos propios o con aportaciones de otras instituciones públicas o privadas.