
Aunque copiar en los exámenes no es nada nuevo, el avance de las nuevas tecnologías permite nuevas fórmulas para hacerlo. Ahora, las universidades han comenzado a poner el foco en la llegada de los relojes inteligentes, por ser una nueva herramienta para los estudiantes que quieren copiar en sus exámenes.
Y es que, la posibilidad de tener Internet en la muñeca abre las posibilidades a que los estudiantes puedan estar en contacto con compañeros fuera del aula que les respondan las preguntas, o incluso poder consultar directamente en Internet cómo es la solución.
Por eso, para cortar de raíz el problema, la Universidad de la City de Londres comenzó a finales del curso pasado a prohibir que sus estudiantes realizasen los exámenes con cualquier tipo de reloj, al igual que no permiten tener móviles u otros gadgets a mano. Una medida que según comentan ya son varias universidades que han seguido el ejemplo.
La entidad explica que si bien no todos los relojes son smartwatches, resulta poco práctico ponerse a revisar los complementos de cada estudiante individualmente, siendo mucho así mucho más eficaz prohibir el uso de cualquier reloj a sus alumnos.
Para evitar que durante el examen a los alumnos se les escape el tiempo mientras completan las preguntas, la Universidad explica a Buzzfeed que ha multiplicado la presencia de grandes relojes de pared durante los exámenes, con lo cual pueden consultar la hora y distribuirse el tiempo para cada pregunta.
"Revisamos los procedimientos de examen para garantizar que ningún estudiante tenga una ventaja injusta sobre cualquier otro estudiante. Estamos muy contentos de que nuestros estudiantes hayan adoptado esta nueva política tan fácilmente", explica la institución al portal.