Gadgets

Honor 6, al detalle: un órdago de Huawei para revolucionar el mercado de smartphones

  • Gracias a una sobresaliente relación de calidad y precio

Huawei introdujo en Europa a finales de octubre su segunda marca Honor, que cuenta con el Honor 6 como su buque insignia. El Honor 6 es un dispositivo concebido para reinar en la gama media gracias a dos pilares principales: sus características y su precio, siguiendo así la fórmula del de Google con la saga Nexus.

Y es que el Honor 6 saca músculo con sus características pero llega a Europa por 299,99 euros, un precio con el que viene a rivalizar directamente con el Nexus 5, estandarte de la relación calidad-precio y que tiene un precio de 349 euros.

Lo primero que llama la atención del Honor 6 cuando se tiene en la mano es su cuidado diseño y su pantalla de cinco pulgadas. Ésta cuenta con una resolución Full HD con una densidad de 445 píxeles por pulgadas y a primera vista luce bastante bien, especialmente en los brillos permitiendo la perfecta lectura de documentos o correos incluso con luz solar directa.

Cuenta con un diseño limpio y agradable en la mano gracias sus bordes redondeados se adapta bien a ésta. Sólo cuenta con botones en el lado derecho, justo encima del hueco para las tarjetas que está oculto por una tapa que está camuflada y a primera vista no se ve. Además, pesa 130 gramos y tiene 7,5 milímetros de grosor. Sin embargo, el verdadero potencial del Honor 6 está en su interior.

Como punto negro de su diseño, se echan de menos mejores materiales, que vayan más allá del plástico. Aunque el sacrificio se comprende en cuanto se cae en la cuenta de su precio.

3 GB de RAM y procesador de 8 núcleos

El Honor 6 cuenta con 3 GB de RAM y estrena un procesador Kirin 920 de ocho núcleos a 1,3 Ghz que hacen que del terminal un dispositivo rápido, manejable, y perfecto para aquellos que busquen un terminal con el que poder gestionar varias cosas a la vez.

Además, más allá de las acciones que el terminal permite hacer, el smartphone cuenta con una batería de 3.100 mAh, que permiten que dándole un uso alto, la batería dure algo más de dos días sin necesidad de cargarlo. Sin embargo, si se quiere llevar el ahorro de energía al extremo, el dispositivo incorpora un modo de ultra ahorro de batería que permite usar las funciones básicas del terminal exprimiendo los 3.100 mAh al máximo.

Viene con el sistema operativo Android 4.4.2 instalado de serie, sin embargo, está personalizado con la capa Emotion UI 2.3 y con un exceso de aplicaciones instladas de serie, tanto las propias de Huawei como la de casi todos los servicios de Google.

Cámara

El Honor 6 incorpora una cámara trasera con un sensor IMX214 de Sony de 13 megapíxeles -el mismo que el Nexus 6, el Xiaomi Mi4 o los Ascend Mate 7 y Ascend G7 de Huawei- y que da un rendimiento especialmente bueno con buena iluminación externa, sin embargo, se defiende bien en las tomas nocturnas gracias a su sistema de mejora de fotografías.

Cuenta con un rápido enfoque, del que Honor presume en su web, aunque existen terminales móviles en el mercado que le superan en cuanto a velocidad pero quizá no de su misma gama.

Respecto a su cámara delantera, lleva un sensor de 5 megapíxeles, enfocada especialmente para los selfies ya que cuenta con la función de selfies panorámicos.

Y es que, además del sensor, el Emotion UI 2.3 incorpora una serie de características añadidas pensadas para dar un mejor efecto a las imágenes, procesándolas con varios motivos que el usuario elija.

Una opción a tener en cuenta

En suma, con estas características y la buena experiecia de usuario, con el Honor 6 Huawei ha lanzado un órdago a la industria plantando cara a los gigantes del sector con un dispositivo pensado para imponerse en la gama media.

Y es que, aunque el Honor 6 tiene algunos aspectos puntuales a mejorar, ninguno es especialmente llamativo para que un usuario se planteara dejar de usarlo por una mala experiencia y la satisfacción de uso es casi plena.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky