El CEO de Apple, Tim Cook, fue el encargado de presentar ayer el nuevo tablet insignia de la compañía, el iPad Air 2, que reduce su grosor hasta los 6,1 milímetros (un 18% menos que el modelo anterior) e integra el sensor Touch ID y el procesador A8X. Apple presenta el iMac con pantalla Retina 5K y renueva el Mac mini
La compañía de Cupertino también renovó el tablet más pequeño de su gama, sin embargo, los cambios en éste son poco significativos sólo destacando la incorporación del Touch ID.
El iPad Air 2 cuenta con un procesador A8X, que es un 40% más rápido que el chip anterior, el A7. Al nuevo procesador le acompaña el coprocesador M8, que es capaz de capturar el movimiento, calibrar los sensores, entre los que se encuentra un barómetro.
El dispositivo cuenta con una cámara iSight de 8 MP en su parte trasera, que permite capturar fotografías de alta calidad y grabar vídeos HD de 1080p. En su parte delantera, cuenta con una cámara de 1,2 megapíxeles con una apertura más amplia de f/2,2 pensada para FaceTime HD.
Las conexiones también mejoran en esta nueva generación. El iPad Air 2 es capaz de conetarse a una red WiFi haciendo uso del estándar 802.11ac y, además, es compatible con la red LTE (4G).
El que la nueva generación de iPad Air 2 integre el sensor Touch ID hace que sea compatible con el nuevo sistema de pagos de la compañía de Cupertino, Apple Pay, que se estrena el próximo lunes 20 de octubre.
En cuanto a los precios, las versiones WiFi costarán 489 euros para el de 16 GB, 589 euros para el de 64 GB y 689 euros para la de 128 GB; mientras que para las versiones 4G costarán 609 euros para el de 16 GB, 709 euros para el de 64 GB y 809 euros para la de 128 GB.
iPad mini Retina 3, pocos cambios
Además del Air 2 Apple también presentó una versión renovada de su iPad Mini. Esta tercera generación está marcada por la introducción de Touch ID y la continuidad de uso de la pantalla Retina de 7,9 pulgadas.
El iPad mini 3 comparte bastantes de las especificaciones técnicas con el iPad Air 2, aunque muchas se ven reducidas. Este es el caso de la cámara trasera, que si bien es una cámara iSight tiene un sensor de 5 MP, con lo que no supone una revolución con el modelo anterior, el mini 2.
El tablet, que ya estará disponible en color dorado, hace uso del estándar WiFi 802.11n con MIMO para potenciar la velocidad de las conexiones.
El iPad mini 3 tendrá un precio de salida 389 euros, 489 euros y 589 euros, para los modelos WiFi de 16, 64 y 128 GB; mientras que costará 509, 609 y 709 euros para los modelos con 4G de 16, 64 y 128 GB, respectivamente.