Telefónica acaba de dar un paso de gigante en su empeño por poner en el mercado smartphones de bajo precio gracias a la distribución de sus primeros terminales para desarrolladores de aplicaciones. Por lo pronto, el operador de telecomunicaciones ha llegado a un acuerdo con el fabricante español Geeksphone para crear dos dispositivos basados en el lenguaje HTML5, con el sistema operativo Firefox Mozilla. Se trata de una plataforma de software libre y gratuito, basada en web y sin ánimo de lucro, con la que Telefónica confía en popularizar los smartphones en los mercados emergentes.
El primer destino de esta ofensiva será Latinoamérica, donde la teleco confía en multiplicar los accesos de Internet móvil, con precios muy reducidos que resulten atractivos frente al resto de la competencia: iOS (Apple), Android (Google), BlackBerry (RIM), Windows Phone (Microsoft).
A partir de ahora, los desarrolladores contarán con el hardware necesario para crear los programas que formarán parte de la tienda de apps de Firefox Mozilla.
La iniciativa de Telefónica se extenderá en los próximos meses entre otros grandes operadores, como Deutsche Telekom, también interesados en comercializar sus servicios de banda ancha móvil en mercados en desarrollo.
Geeksphone es una joven empresa madrileña especializada en el desarrollo, promoción y comercialización de soluciones de telefonía móvil de código abierto, según explica la propia compañía.
"Nuestra ilusión es que el software Firefox OS pueda utilizarlo todo el mundo, de forma gratuita, libre y abierta", explican fuentes de la Fundación Mozilla. De esa forma, las aplicaciones web se pueden trasladar con absoluta naturalidad y sin intermediarios en el formato móvil. Las aplicaciones se pueden vender desde sus propias páginas web o en tiendas ajenas a los imperios dominantes de Apple o Google, entre otros.
Los dos terminales de Geeksphone están diseñados para que los desarrolladores saquen el máximo partido del sistema operativo Firefox OS, con el objetivo de que los programadores puedan crear sus apps de forma igual o mejor que con otro sistema operativos móviles del mercado. El equipo denominado Keon, de gama media-baja, dispone de un procesador Qualcomm 1 GHz, con 4GB de almacenamiento interno, batería de 1.580 mAh, que cubre todas las bandas de frecuencia y pantalla de 3,5 pulgadas.
El terminal Peak de Firefox OS atesora un procesador Qualcomm Snapdragon de 1,2 GH, doble cámara (la frontal de 8 Mpx), acceso a todas las redes, pantalla de 4,3 pulgadas y batería de 1.800 mAh.