
Aunque sólo Apple sabe a ciencia cierta cómo será el iPhone 5 hay muchos fans que ansían impacientes el nuevo terminal, annte esto, los amantes de la tecnología de la compañía de Cupertino del portal tecnológico Giga.de han decidido hacer su propio prototipo del smartphone.
Para llevarlo a cabo lo han fabricado en función de las fundas que han aparecido en el mercado, los componentes de hardware filtrados, maquetas recientes y modelos virtuales, teniendo en cuenta siempre los comentarios de los especialistas que abogan por la pantalla más grande, un grosor más delgado y el diseño en forma de lágrima volviendo a la línea empleada en el 3G.
Al tiempo han apostado por realizar la parte trasera en aluminio, a semejanza del iPad, ya que existen una serie de patentes de Apple referidas a temas del material de la cubierta trasera y compatibilidad con las antenas móviles.
Este prototipo es sólo 59,94 mm más ancho que el iPhone 4, con una altura de 109,98mm y con un grosor de 6,86mm en su parte superior y de 5,33mm en la parte inferior debido a su comentado diseño en forma de lágrima.
Ante estas medidas, podría parecer que el nuevo terminal es más incómodo por su anchura superior, sin embargo, los editores de la web aseguran que gracias a su delgadez se convierte en un teléfono mucho más manejable y confortable que el anterior, que "se ve y se siente" un poco grueso ante el nuevo.
De izquierda a derecha, comparativa del iPhone 3, 4 y el prototipo. Imagen: Giga.de
Cambio del Inicio
Otro de los cambios que han introducido es la modificación del botón de Inicio, que ha dejado de ser un círculo, para pasar a tener una forma oval, ya que muchos de los rumores que circulan sobre el nuevo terminal se refieren a la modificación del único botón de la pantalla, que además abandonaría su característica mecanica.
Los diseñadores del modelo argumentan que este cambio es "evidente", ya que un botón mecánico restaría un valioso espacio a la pantalla, así como al no ser táctil su tendencia al fallo es demasiado elevada "para un botón tan importante".
Mejoras de hardware
Las modificaciones realizadas también han tenido en cuenta las
previsibles mejoras de software que se espera que anuncie Apple el próximo 4 de octubre. Entre ella destaca la más que probable llegada del procesadore de doble núcleo A5, que ya está siendo utilizado en los modelos de iPad 2.
Aunque su principal diferencia será la pantalla, que aunque se espera que venga con mayor detalle aunque su resolución será igual que la del iPhone 4, permaneciendo en 960x540.
También confían en las mejoras de las cámaras, especialmente en la trasera, que tendrá un sensor de 8 megapíxeles según las filtraciones de Sony, compitiendo de manera directa con su principal rival, el Samsung Galaxy S II. Teléfono que pese a tener una gran pantalla, seguirá siendo más grande que la del futuro iPhone 5.
Comparativa del prototipo y el Samsung Galaxy S II. Imagen: Giga.de
Mejoras de software
Además de las mejoras técnicas, se espera que la compañía presididad por Tim Cook incorpore grandes novedades en su sistema operativo especialmente la asistencia por voz, que permitirá dictar SMS, correos y cualquier pieza de texto, que sería una competencia directa con el servicio Voice que Google quiere introducir en sus nuevos Android.
Muchos rumores también apuntan a una mayor integración con Facebook y Twitter, elucubraciones que se confirman con los movimientos de refuerzo que se han filtrado que están llevando a cabo las compañías ante la llegada del nuevo teléfono con una actualización del sistema operativo.
De arriba a abajo, comparativa del grosor del prototipo, iPhone 4 y 3. Imagen: Giga.de