Gadgets

Descubra el 'topten' de las aplicaciones de mensajería instantánea

Samsung ha confirmado hoy en su keynote servicio de mensajería instantánea, ChatOn, una jugada con la que la surcoreana busca competir con el iMessage de Apple, intentando así enfrentarse a la de Cupertino en todos los caminos posibles en terminales móviles.

Sin embargo, tanto Apple como Samsung han llegado tarde a este tipo de mensajería, al igual que Facebook, ya que el mercado está copado de aplicaciones de mensajería instantánea, que ha desplazado el clásico uso del teléfono a un segundo plano.

BlackBerry Messenger

Fue la primera en llegar, y aunque su principal característica es que solamente está disponible para los terminales de la familia BlackBerry, es la que creó tendencia y abrió la puerta al desarrollo de otras aplicaciones similares para otras plataformas.

En buena medida, el éxito de BlackBerry se debe a la popularidad de la aplicación, especialmente entre los adolescentes.

Whatsapp Messenger

Este servicio de mensajería instantánea se ha convertido en la reina de las apps para de comunicación al segundo, y para muchos ya se ha convertido en el sustituto de los sms. Está disponible para Android, BlackBerry e iOS, y aunque tanto para Android como BlackBerry es gratuita al principio posteriormente requiere suscripción anual.

Skype

La aplicación reina de las videollamadas, que esta semana ha cumplido ocho años en servicio, también se ha animado a dar su paso a los dispositivos móviles, y tanto en tablets como smartphones se pueden realizar videollamadas y chat directo. Está disponible tanto para Blackberry, Android como iOS y de manera gratuita.

Viber

Aunque sólo está disponible para iOS y Android pronto llegará también para Blackberry y en los últimos meses está causando furor entre los usuarios de smartphone.

Su funcionamiento es sencillo y su aspecto se asemeja bastante al de Whatsapp, sin embargo, la principal baza que tiene es que se pueden realizar llamadas VoIp de buena calidad con otros usuarios que también la tengan. Además, si pocos alicientes le faltaban, es gratis para Android e iOS.

GroupMe

Es la nueva joya de la corona, de hecho, ha despertado tanto interés y revuelo que ha sido el gigante Skype, propiedad de Microsoft, la que ha comprado el servicio de mensajería instantánea.

GroupMe fue la primera en incorporar los mensajes grupales, con lo que forzó a WhatsApp a actualizar su versión, sin embargo, no sólo se ciñe a los chats grupales sino que permite lanzar preguntas a los contactos (questions), mandar mensajes directos entre usuarios.

Sin embargo, uno de los puntos fuertes es que si su aplicación tiene problemas (como le ha pasado en los últimos meses en diversas ocasiones a WhatsApp) es que permite seguir conectado con tus contactos a través de su versión web.

Nimbuzz

Fundado en 2006, Nimbuuz combina servicio de llamadas vía VoIp, mensajería instantánea y geopresencia. Sin embargo, presenta compatibilidad con los principales sitios web de mensajería instantánea, con lo que le de ventaja respecto a otras app de comunicación inmediata.

Actualmente tiene soporte para Windows Live, Yahoo! Messenger, Facebook, Google Talk, AIM, MySpace, Hyves e ICQ, y es gratutito para todas las plataformas disponibles.

eBuddy Messenger

También fundada en 2006, aunque desde 2003 ya estaba en activo en la red bajo el nombre de e-messenger.net, eBuddy se dio a conocer como un gestor de redes sociales y comunidades online, y hasta ahora ha ido mejorando y centrándose en ese aspecto.

Asimismo da servicio para Windows Live, Yahoo! Messenger, Facebook, Google Talk, AIM, MySpace, Hyves e ICQ, sin embargo, guarda la particularidad con respecto a Nimbuzz en que engloba todas las cuentas dentro de una ID de eBuddy, con lo cual, se puede interactuar con los contactos de la misma manera, independientemente de la red desde la que hablemos.

LucID

Por lo general, los que han probado esta aplicación dicen que es la mejor alternativa a la veterana BlackBerry Messenger. Obviamente, su parecido con la app de RIM es reseñable, sin embargo, lógicamente su principal mercado se encuentra en los usuarios de Android e iOS.

Al igual que el BB Messenger, y por extensión WhatsApp, permite el intercambio de archivos y la notificación cuando se mandan los mensajes, sin embargo la principal pega que encuentran los usuarios de iOS en detrimento de la popular WhatsApp es su precio, que asciende hasta los 1,99 euros, mientras que para los de Android es gratuito.

IM+

Esta aplicación lo pone extremandamente fácil si lo que se quiere es hablar con los contactos de mensajería instantánea y al mismo tiempo consultar nuestras redes sociales favoritas.

Las redes que soporta son Windows Live, Facebook, Yahoo!, Google Talk, AOL, ICQ, VKontakte, Yandex, MySpace, Jabber y Twitter, asimismo da la posibilidad de recabar la información por ubicación para posteriormente compartir la localización del resto de los compactos que tengan la opción activada.

Tango

Es la excepción que confirma la regla en lo que a aplicaciones de mensajería instantánea multiplataforma se refiere ya que Tango no es una app de mensajería como tal, sino que se trata de una aplicación de videollamada multiplataforma.

Tango permite a los usuarios de Iphone y iPad escapar del exclusivo Facetime de Apple para poder hablar con otros contactos que cuenten con capacidad de videollamada en terminales de Android.

Esta app, además de ser gratuita, pronto estará también disponible para PC, con lo cual terminará de ser una seria alternativa al Facetime de Apple.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky