Técnicas Reunidas ha elevado hasta los 5.500 millones de euros la cifra de nuevas contrataciones en 2017 tras firmar un nuevo proyecto para la expansión y modernización de la refinería de Sitra, en Bahréin. La compañía que preside José Lladó cerrará así el año con su segundo mayor nivel de adjudicaciones de la historia, sólo por detrás de los 6.662 millones de euros que registró en 2015.
Tras padecer la retracción de la inversión por la crisis del petróleo y la cancelación y retraso de algunos proyectos y licitaciones en los que estaba implicada durante la primera mitad del año, Técnicas Reunidas ha logrado en los últimos meses relevantes contratos en Omán, Arabia Saudí y Bahréin que le permitirán culminar el ejercicio con una cartera de alrededor de 10.500 millones de euros, en niveles similares al importe que acumulaba al cierre de 2016. Más aún, en las semanas que aún restan para finalizar el curso, la mayor ingeniería española podría aflorar alguna otra contratación que elevaría todavía más su cifra de pedidos.
Técnicas Reunidas ha intensificado sus esfuerzos comerciales para conseguir carga de trabajo y tiene el foco puesto, en estos momentos, en el Sudeste asiático, con oportunidades en Tailandia, Indonesia, y Singapur, Oriente Medio, donde Emiratos Árabes Unidos (EAU) prevé relanzar múltiples proyectos, y otros países como Argelia.
El contrato conseguido por Técnicas Reunidas en Bahréin, en lo que supone su desembarco en el emirato, alcanza un volumen de inversión de 4.200 millones de dólares (3.550 millones de euros). La compañía que dirige el consejero delegado Juan Lladó cuenta con una participación del 32 por ciento en el consorcio ganador, que completan Technip y Samsung, con lo que le corresponden 1.350 millones de dólares (1.140 millones de euros).
Técnicas Reunidas y sus socios se encargarán de ampliar la capacidad de la refinería de petróleo de Sitra de 267.000 a 360.000 barriles por día, la mejora de la eficiencia energética, la monetización del fondo de barril y la mejora de los productos para el cumplimiento de la normativa ambiental. El contrato, adjudicado por Bahrain Petroleum Company (Bapco) y que forma parte de su Programa de Modernización (BMP), se ejecutará mediante un contrato de ingeniería, aprovisionamiento, construcción y puesta en marcha (EPCC), bajo la modalidad llave en mano, y está programado para completarse en 2022.
Además del contrato de Bahréin, Técnicas Reunidas ha sido elegida recientemente por Saudi Aramco para la ejecución de las estaciones de compresión de gas de Haradh y Hawiyah y la planta de gas Hawiyah, en Arabia Saudí. El importe de este contrato, que aún no ha sido oficialmente formalizado, asciende a unos 2.300 millones de dólares (1.940 millones de euros).
Antes, en agosto, el grupo español se hizo con el proyecto de las unidades de proceso de la nueva refinería de Duqm, en Omán. En este caso, Técnicas Reunidas lidera con el 65 por ciento un consorcio que también integra la coreana Daewoo. Su inversión asciende a unos 2.300 millones de euros, de los que 1.500 millones corresponden a la firma española.