La interconexión que existe entre los países de la eurozona hace necesario que el BCE tome cartas en el asunto de la crisis irlandesa para evitar un efecto contagio. Así lo considera el analista de RBS para la Zona Euro Silvio Peruzzo, quien afirmó hoy que la intervención de Irlanda se puede producir en una o dos semanas y la de Portugal, en un mes.
A pesar de que el analista de Royal Bank of Scotland (RBS) resaltó la necesidad de que se tomen medidas, Peruzzo afirmó que no cree que ningún país miembro vaya a salir del euro.
En cuanto a España se mostró más positivo al considerar que la intervención no es necesaria ahora mismo. Desde RBS consideran que es posible que en las próximas fechas el BCE recurra a la compra de deuda española para estabilizar el mercado y contemplan la posibilidad de que España sufra un ataque de los mercados próximamente.
La desconfianza que reinaba en el parqué llevó a los inversores el pasado jueves a situar la prima de riesgo de España en los 220 puntos básicos -ahora se encuentra en los 195 puntos-, muy próximo a los máximos anuales de junio. Una zona de máximos en la que también se encuentra Irlanda. No obstante, el analista quiso diferenciar el momento que viven ambas economías, ya que dependen de las expectativas de crecimiento.