Seleccion eE

¿Burbuja inmobiliara? No según JP Morgan, que califica de "corrección" la situación actual en España

Otra voz tranquilizadora. Los analistas de JP Morgan han elaborado un informe llamando a la calma ante los rumores de crisis inmobiliaria que inundan el mercado desde la debacle bursátil de hace dos semanas.

Para ello, estos expertos han realizado una comparación con la situación en Estados Unidos, donde sí se está produciendo un serio descenso en el precio de la vivienda, así como en las ventas. Según el banco de inversión estadounidense, España todavía está lejos de experimentar una situación como esta, aunque aclara que sí se está produciendo una leve corrección, de forma gradual, en un contexto que comparan al de la Alemania de los años 90.

Los préstamos de alto riesgo, el detonante

La principal diferencia entre ambos mercados radica en los préstamos. Y es que, mientras que en Estados Unidos uno de los detonantes fundamentales de la crisis ha sido la reducción de los créditos de alto riesgo ('subprime') -concedidos a personas con pocos recursos-, en España este tipo de financiación no se comercializa.

Y, a pesar de que los incrementos de los tipos de interés estén haciendo cada vez más difícil el pago puntual de las cuotas mensuales de las hipotecas, es difícil que las ventas caigan tanto como al otro lado del Atlántico. Además, JP Morgan asegura que adquirir una casa en España es todavía más asequible que hace dos décadas.

El veredicto del banco de negocios viene a coincidir con los ya formulados anteriormente por otros actores del sector. El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, declaró recientemente que lo que se estaba produciendo es una "ligera desaceleración" que se manifiesta fundamentalmente en los valores del sector en la bolsa.

Tanto el Banco de España como el Gobierno argumentan que los precios de la vivienda subieron en el primer trimestre el 7,2 por ciento, un 60 por ciento menos que hace tres años, cuando aumentaron el 18,4 por ciento, pero que aún crecen casi el triple que el IPC, situado en el 2,5 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky